Política
04 enero 2021 | 09:18 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) Diversas voces se han hecho escuchar en los últimos días contra la nueva ley agraria elaborada por el Congreso y promulgada sin análisis por el Ejecutivo. Una de ella es la del ex ministro de Economía Alonso Segura, quien apuntó que se está haciendo costumbre que el Legislativo apruebe leyes antitécnicas que responden a intereses específicos

Etiquetas: nueva ley agraria
01 enero 2021 | 09:34 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) Aun cuando la premier Violeta Bermúdez y el ministro de Agricultura, Federico Tenorio, habían anunciado el día anterior que el Ejecutivo revisaría “exhaustivamente” la autógrafa de la ley agraria (Ley 21110)

Etiquetas: nueva ley agraria
31 diciembre 2020 | 08:56 am Por: Redacción

Sunafil emite lineamiento para la fiscalización en la agroindustria

Se establecen medidas de protección y prevención de riesgos laborales

(Agraria.pe) La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) emitió el lineamiento para la fiscalización de las medidas de protección y prevención de riesgos laborales en la agroindustria

Etiquetas: sunafil
31 diciembre 2020 | 08:54 am Por: Redacción
(Agraria.pe) En materia de beneficios tributarios, se impuso el punto de vista de las empresas agroexportadoras y se les ha otorgado todavía una gradualidad bastante benévola, opinó Laureano del Castillo, director ejecutivo del Centro Peruano de Estudios Sociales (Cepes).

Etiquetas: nueva ley agraria
31 diciembre 2020 | 08:51 am Por: Redacción

Amplían mandato de las directivas de organizaciones de usuarios de riego

Ejecutivo expidió Decreto de Urgencia N° 143-2020 para oficializar proceso

(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) dio a conocer la promulgación del Decreto de Urgencia N° 143-2020, mediante el cual se amplía el mandato de los actuales consejos directivos de las organizaciones de usuarios de riego.

Etiquetas: Ana , riego
31 diciembre 2020 | 08:48 am Por: Redacción

Ley agraria es beneficiosa para el trabajador y es constitucional

Señaló el presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso, Anthony Novoa

(Agraria.pe) El presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República, Anthony Novoa, sostuvo que la nueva ley del régimen laboral agrario, aprobado el último martes por el Parlamento

Etiquetas: nueva ley agraria
31 diciembre 2020 | 08:41 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) Tras participar de la sesión del Consejo de Ministros de ayer, la premier Violeta Bermúdez declaró que el Ejecutivo aún no había recibido la autógrafa de la nueva ley agraria aprobada por el Congreso, por lo que se encontraban a la espera para hacer una evaluación integral del documento. “La ley que se ha aprobado ha sido producto de un trabajo

Etiquetas: nueva ley agraria
31 diciembre 2020 | 08:37 am Por: José Carlos León Carrasco

AGAP: Congreso aprobó una nueva ley agraria con serias deficiencias técnicas

Medida pone en riesgo de desaparición a 200 mil puestos de trabajo formales directos e indirectos

(Agraria.pe) La Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) se pronunció sobre la aprobación por parte del Congreso del texto sustitutorio referido a la Ley del régimen laboral agrario y de incentivos para el sector agrario y riego, agroexportador y agroindustrial. Según AGAP, el Congreso aprobó una nueva ley agraria con serias deficiencias técnicas

Etiquetas: Agap , nueva ley agraria
30 diciembre 2020 | 08:52 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) El Pleno del Congreso aprobó la propuesta de ley sobre un nuevo régimen agrario, el cual fue modificado con un texto sustitutorio por la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera. Con 58 votos a favor, 32 en contra y 29 abstenciones, los congresistas aprobaron en primera votación la iniciativa legislativa que busca beneficiar
29 diciembre 2020 | 08:55 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) La Asociación de Productores de Cítricos del Perú (Procitrus), señaló que el régimen legal agrario que apruebe el Congreso de la República deberá considerar que el horizonte contemplado para una plantación de cítricos es de 20 años, tiempo que requiere un cultivo de cítricos para crecer, madurar y producir los frutos y la riqueza que el Perú requiere.