Negocios
14 junio 2024 | 10:30 am Por: Redacción

México lideró las exportaciones mundiales de tomate en 2023

Envíos del país azteca alcanzaron un valor de aduana de US$ 2988 millones, lo que supone un récord

(Agraria.pe) México lideró las exportaciones mundiales de tomates en 2023, al despachar dicho producto por un valor de aduana de US$ 2.988 millones, lo que supone un récord, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía de ese país.

Etiquetas: exportaciones , tomate
14 junio 2024 | 10:28 am Por: Redacción

La palta es la tercera fruta más exportada de Colombia

Además, es la segunda fruta que más genera caja

(Agraria.pe) Colombia está llamado a ser uno de los proveedores de palta Hass más importantes del mundo y su principal medio de exportación es el marítimo. El año pasado, 5.155 contenedores salieron de los puertos de Colombia

Etiquetas: exportaciones , palta
14 junio 2024 | 10:27 am Por: Redacción

El consumo de frutas y hortalizas desciende en España muy por encima de la media europea

Según estudio ‘Tendencias de consumo: frutas y hortalizas frescas’ realizado por Freshfel

(Agraria.pe) El consumo de frutas y hortalizas en España ha descendido más de un 13% durante los últimos años. Este dato es significativamente superior a la media de los países de la Unión Europea

Etiquetas: frutas , hortalizas
14 junio 2024 | 10:26 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Un reciente informe de Rabobank revela un cambio en el mercado mundial de la palta, anticipando un aumento tanto de la producción como de las ventas. En el sector, que se prepara para el crecimiento

Etiquetas: Rabobank , palta
14 junio 2024 | 10:20 am Por: Redacción

ADEX: sectores público y privado enfrentan dos  grandes retos

De cara a la realización de la Cumbre APEC 2024

(Agraria.pe) De cara a la próxima realización de la Cumbre APEC 2024, los sectores público y privado enfrentan dos grandes desafíos sobre los que se deben trabajar de forma organizada: mantener la estabilidad política y económica

Etiquetas: Adex , Apec
14 junio 2024 | 10:18 am Por: Redacción
(Agraria.pe) En el año 2013, Apbosmam, atraída por los beneficios tributarios, fue la primera asociación peruana de bananeros en convertirse en cooperativa. Hoy en día, la organización, con sede en Sullana (Piura)

Etiquetas: banano
14 junio 2024 | 10:01 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) A pesar de que faltan algunas semanas para el cambio de campaña en la uva de mesa peruana, quedan claras algunas cifras de la temporada 2023-2024. Benjamín Cillóniz, gerente general de Exportadora Safco Perú, apunta que entre las cifras que deja está un volumen total de 63 millones de cajas de 8.2 kilogramos netos, acumulando una caída de casi 9 millones cajas con respecto al año pasado. “A nivel regiones, como

Etiquetas: cerezas
14 junio 2024 | 09:56 am Por: José Carlos León Carrasco

Importación de maíz amarillo duro por parte de Perú aumento 23.28% en volumen, pero cayó -13.15% en valor entre enero y mayo

En los primeros cinco meses del presente año, las importaciones del grano ascendieron a 1.507.632 toneladas

(Agraria.pe) En los primeros cinco meses de 2024, las importaciones de maíz amarillo duro (MAD) por parte de Perú alcanzaron las 1.507.632 toneladas, mostrando un aumento de 23.28% frente a las 1.222.888 toneladas adquiridas en el mismo periodo del año anterior. Así lo informó la Dirección de Estadísticas Agrarias (DEA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), quien indicó que entre enero y mayo del presente
13 junio 2024 | 10:39 am Por: Redacción

Inacal impulsa requisitos de calidad para la comercialización de los granos del copoazú

Para potenciar la cadena productiva de este fruto amazónico

(Agraria.pe) Con el objetivo de mejorar los estándares de calidad de los granos del copoazú, un fruto amazónico conocido por su riqueza en antioxidantes, omega y vitamina C, y fortalecer su comercialización

Etiquetas: Inacal , copoazu
13 junio 2024 | 10:32 am Por: Redacción

Queso cusqueño busca abrirse camino en los comercios de Lima

Gracias al apoyo del programa Work4Progress impulsado por Fundación “la Caixa”, que tiene como objetivo promover empleo de calidad para mujeres y jóvenes a través de procesos de innovación social

(Agraria.pe) Los quesos artesanales de Ocongate, provincia de Quispicanchi, región Cusco, brillaron en el II Salón del Queso Peruano con una amplia variedad de productos, incluyendo queso tipo paria, andino

Etiquetas: Queso