Debate sobre pertinencia de una nueva ley de promoción agraria
(Agraria.pe) El debate sobre la pertinencia de una nueva Ley de Promoción Agraria que se asemeje a la derogada a finales de 2020, sigue generando debate y sumando voces, esta vez una en contra de un reconocido personaje en el campo de la gestión económica.
Se trata de Waldo Mendoza, ex ministro de Economía y Finanzas, quien ha referido que, con un crecimiento
Empresa realizó envíos por US$ 125.798.000 (+128.52%) entre enero y marzo
(Agraria.pe) En el primer trimestre de 2025, las agroexportaciones peruanas sumaron US$ 2.879.000.000, mostrando un aumento de 21.30% respecto a los US$ 2.373.373.443 reportados en igual periodo del año anterior.
Así lo informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú), quien señaló que, en los tres primeros meses del presente año, la empresa que lideró las agroexportaciones
Despachos a ambos países alcanzaron los US$ 1.480 millones
(Agraria.pe) En el primer trimestre de 2025, las agroexportaciones peruanas (tradicionales + no tradicionales) sumaron US$ 2.879 millones, mostrando un crecimiento de 21.3%, frente a lo alcanzado en igual periodo del año anterior.
Así lo informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), quien detalló que, en los primeros tres meses
Los últimos acuerdos firmados pueden ofrecer indicios clave sobre los próximos productos que podrían conquistar nuevos mercados
(Agraria.pe) El Perú ha experimentado una notable expansión en sus agroexportaciones durante los dos últimos años, alcanzando cifras récord que actualmente superan los US$ 12 mil millones.
Resultado se explica porque las agroexportaciones sumaron US$ 2.883.968.428 y las importaciones agrarias alcanzaron los US$ 1.791.752.045
(Agraria.pe) En el primer trimestre de 2025, las exportaciones totales de Perú sumaron US$ 20.625.448.937 mostrando un crecimiento de 27.3% en comparación a los US$ 16.204.009.121 reportados en igual periodo del año anterior.
Así lo informó la Asociación de Exportadores (ADEX), quien señaló que en entre enero y marzo del presente año, las importaciones por parte de Perú alcanzaron los US$ 14.563.388.101
Entre enero y marzo del presente año, los despachos del agro tradicional ascendieron a US$ 116 millones y los envíos agropecuarios y/o agroindustriales (no tradicional) sumaron US$ 2.767.863.145
(Agraria.pe) Las exportaciones totales de Perú sumaron US$ 20.625.448.937 en el primer trimestre del año, reflejando un crecimiento de 27.3% en comparación a lo reportado en el mismo periodo del 2024 cuando ascendió a US$ 16.204.009.121, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, entre enero y marzo
Señaló el analista alimentario Jorge Niño de Guzmán
(Agraria.pe) Originaria de la Amazonía sudamericana, la piña ha conquistado los mercados globales por su sabor, versatilidad y valor nutricional. Pero más allá de su historia, este cultivo representa una oportunidad estratégica para la diversificación de la agroexportación peruana.
Así lo estima el analista alimentario Jorge Niño de Guzmán, quien detalla las razones por las que nuestro país debe apostar por la piña con este objetivo:
Esta situación ha generado un aumento considerable en los tiempos de tránsito para diversas ruta
(Agraria.pe) El comercio internacional enfrenta un nuevo reto logístico: el Puerto de Rotterdam. Uno de los principales puntos de entrada para productos perecibles en Europa, atraviesa una importante congestión que está afectando