Para un comercio más ágil y sostenible
(Agraria.pe) El Gobierno del Perú y la República Popular China suscribieron el Protocolo de Optimización del Tratado de Libre Comercio (TLC), con el objetivo de modernizar el acuerdo y adaptarlo a las necesidades
Señaló el director del CIEN-ADEX, Edgar Vásquez Vela
(Agraria.pe) El Centro de Investigación en Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX presentó el ‘Perfil de comercio multilateral Perú APEC 2024’, en el marco de la Cumbre de Líderes
Destacó el titular del Midagri, Ángel Manero
(Agraria.pe) En 2023, las agroexportaciones peruanas a China (sin contar Taiwán y Hong Kong), alcanzaron alrededor de US$ 420 millones, mostrando un incremento de 3% frente a lo reportado el año previo.
Los principales productos agropecuarios de Perú destinados al gigante asiático en 2023 fueron los arándanos (US$129.3 millones), las uvas frescas (US$75.3 millones), las paltas frescas (US$65 millones)
Con despachos por US$ 278.453.000 (+53.50%), la empresa agroindustrial concentró el 3.6% del total de las agroexportaciones peruanas
(Agraria.pe) Entre enero y septiembre las agroexportaciones peruanas (tradicionales + no tradicionales) sumaron US$ 7.724 millones, mostrando un aumento de 22.68% frente a los US$ 6.296 millones reportados en iguales meses de 2023.
Así lo informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú), quien detalló que en los primeros nueve meses del presente año, los envíos agrícolas (tradicionales)
Crecimiento se le atribuyó a productos como la palta y el cacao, que mostraron variaciones importantes en volumen y valor
(Agraria.pe) En septiembre del 2024, las agroexportaciones peruanas hacia España alcanzaron un valor de US$ 70.4 millones, reflejando un alza de 45.45% respecto a los US$ 48.4 millones del mismo mes del 2023.
Despachos de esta fruta alcanzaron los US$ 1.220.476.000 (+28%)
(Agraria.pe) Entre enero y septiembre del 2024, las agroexportaciones peruanas (tradicionales y no tradicionales) sumaron US$ 7.741 millones, lo que representó un crecimiento de 21.4 % en comparación
Destacó el titular del Midagri, Ángel Manero
(Agraria.pe) Desde ayer y hasta el 16 de noviembre se desarrolla en Lima, la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), instancia que abrirá grandes oportunidades a la oferta agroexportadora de Perú.
Informó la titular del Mincetur, Desilú León Chempén
(Agraria.pe) Entre enero y septiembre de 2024, las exportaciones peruanas sumaron US$ 53.651 millones, mostrando un crecimiento de 14.6% frente a los US$ 46.813 millones registrados en mismo periodo del año anterior. Así lo informó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Desilú León Chempén, quien destacó que en los primeros nueve meses del presente año, los productos peruanos
Convirtió al Perú en potencia mundial en frutas frescas
(Agraria.pe) A quince años de la entrada en vigor del Acuerdo de Promoción Comercial (APC) entre Perú y Estados Unidos, los resultados son contundentes y demuestran el acierto de esta decisión estratégica
Los principales destinos fueron Países Bajos, España, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Italia, Francia, Rusia, Suecia, Dinamarca, Estonia, Grecia
(Agraria.pe) Entre enero y agosto del presente año, las agroexportaciones peruanas (tradicionales + no tradicionales) a Europa sumaron US$ 2,318 millones, registrando un crecimiento de 28.2% frente a los US$ 1,808 millones reportados en igual periodo de 2023.
Así lo informó la Asociación de Exportadores (ADEX), quien detalló que en los primeros ocho meses del 2024, los principales destinos en el mercado europeo fueron