agroexportaciones
03 febrero 2025 | 10:04 am Por: José Carlos León Carrasco

Agroexportaciones peruanas alcanzaron los US$ 12.324 millones en 2024, mostrando un aumento de 21%

Desempeño consolida al sector como un pilar clave de la economía nacional

(Agraria.pe) En 2024, las agroexportaciones peruanas (tradicionales + no tradicionales) alcanzaron los US$ 12.324 millones, reflejando un crecimiento de 21% en comparación con los US$ US$ 10.224 millones registrados en 2023. Así lo indicó la empresa de información de mercado “Fluctuante”, que señaló que este desempeño consolida al sector como

Etiquetas: agroexportaciones
28 enero 2025 | 10:51 am Por: Redacción
(Agraria.pe) La historia de las agroexportaciones peruanas es sorprendente en el mundo por su despegue reciente, cuando empieza a tomar fuerza el presente siglo. Si bien empezó a hacerse más conocida en los mercados

Etiquetas: agroexportaciones
28 enero 2025 | 10:47 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Actualmente, Estados Unidos es el principal destino de las agroexportaciones peruanas, gracias a que productos clave como el arándano y la uva tienen a este país como su mayor mercado.

Etiquetas: agroexportaciones
27 enero 2025 | 09:56 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Las agroexportaciones peruanas experimentan un contexto positivo debido a que crecieron 23,7% entre enero y noviembre de 2024, según el último dato del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Etiquetas: agroexportaciones
27 enero 2025 | 09:47 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Si bien las agroexportaciones peruanas (tradicionales y no tradicionales) habrían alcanzado un récord histórico en el 2024 (US$ 12.000 millones), la directora de la Asociación de Exportadores (ADEX)

Etiquetas: agroexportaciones
27 enero 2025 | 09:36 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) Uno de los mayores desafíos que enfrentan los productores es la informalidad, un problema que genera altos costos ocultos y limita el crecimiento sostenible del sector. “Cuando un agricultor busca abandonar los cultivos anuales poco rentables, por lo general invierte en cultivos de largo plazo como la palta. Sin embargo, el reto más grande y que en muchos casos se arrastra por generaciones, es cambiar el enfoque

Etiquetas: agroexportaciones
22 enero 2025 | 09:52 am Por: José Carlos León Carrasco

Agroexportaciones peruanas a Asia sumaron US$ 1.178 millones entre enero y noviembre de 2024, mostrando un aumento de 22.9%

Este mercado concentró el 10.7% del total de las agroexportaciones peruanas en los primeros once meses de 2024

(Agraria.pe) Entre enero y noviembre del 2024, las agroexportaciones peruanas a Asia sumaron US$ 1.178 millones, mostrando un aumento de +22.9% frente a los US$ 959 millones registrados en iguales meses del año previo, según datos de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Así lo indicó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú), que señaló

Etiquetas: agroexportaciones
08 enero 2025 | 10:16 am Por: José Carlos León Carrasco

Agroexportaciones peruanas crecieron en valor +20.28% en 2024

Despachos alcanzaron los US$ 12.259.975.646 frente a los US$ 10.193.011.637 reportados en 2023

(Agraria.pe) En el 2024, las agroexportaciones peruanas (tradicionales + no tradicionales) sumaron US$ 12.259.975.646, mostrando un aumento de +20.28% frente a los US$ 10.193.011.637 reportados en 2023.

Etiquetas: agroexportaciones
06 enero 2025 | 09:59 am Por: Redacción

El 2025 se perfila como un año de crecimiento moderado para la agroexportación peruana

Tras un 2024 que sorprendió con un aumento excepcional en las exportaciones de productos clave

(Agraria.pe) El 2025 se perfila como un año de crecimiento moderado para la agroexportación peruana, tras un 2024 que sorprendió con un aumento excepcional en las exportaciones de productos clave. Después del notable crecimiento de productos como cacao, café y arándano, es poco probable que las tasas de crecimiento se mantengan al mismo ritmo debido a factores internacionales y locales.

Etiquetas: agroexportaciones
02 enero 2025 | 09:34 am Por: Redacción

INIA fortalece a más de 200 mil productores agrarios como líderes de cadenas de valor con enfoque agroexportador

El sector ha elevado en más de un 30% el nivel de fertilidad del suelo agrario generando cultivos de alto calidad y competitividad

(Agraria.pe) En el 2024, más de 200 mil pequeños y medianos productores agrarios de todo el país se han fortalecido como líderes de diferentes cadenas de valor agropecuarias, mediante la aplicación de tecnologías agrarias desarrolladas y transferidas por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA). Así lo detalló el jefe del INIA, Jorge Ganoza Roncal, quien remarcó que este avance es el producto del desarrollo de más de 5 mil capacitaciones

Etiquetas: INIA , agroexportaciones