Informó el titular del Midagri, Ángel Manero
Perú contará con 20 agregados agrícolas este año que se ocuparan de negociar protocolos sanitarios en todo el mundo(Agraria.pe) Las agroexportaciones peruanas siguen creciendo y para seguir por ese camino es necesario acceder a nuevos mercados, para ello es importante que nuestro país negocie con los potenciales países de destinos temas arancelarios y protocolos sanitarios. Al respecto, el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero Campos, señaló que su gestión viene trabajando
Ver NoticiaSeñaló el director ejecutivo de Devida, Carlos Figueroa
El café se ha convertido en una de las principales alternativas para dejar atrás economías ilícitas y construir proyectos de vida sostenibles(Agraria.pe) El café se ha convertido en una de las principales alternativas para dejar atrás las economías ilícitas y construir proyectos de vida sostenibles, señaló el presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Carlos Figueroa. Indicó que este trabajo no es solo una acción del Estado, es también una decisión personal de cada familia
Ver NoticiaAGAP celebró el Tercer Cóctel de Reencuentro de la Agricultura Peruana
“El Perú cuenta con un potencial único, que lo posiciona entre los mayores productores y proveedores agrícolas del mundo “(Agraria.pe) La Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) organizó el Tercer Cóctel de Reencuentro de la Agricultura Peruana, evento que congregó a representantes de autoridades gubernamentales, congresistas, delegaciones diplomáticas, empresarios y productores de diversas regiones. El objetivo: fortalecer la unidad de la cadena productiva y reafirmar el compromiso con el desarrollo
Ver NoticiaAnálisis de la agencia Marcafab
¿Por qué el café va a seguir subiendo de precio a futuro en el mercado internacional?(Agraria.pe) El precio del café arábica en la Bolsa de Nueva York ha registrado un aumento significativo durante agosto, reflejando un escenario internacional complejo impulsado por factores climáticos adversos, dinámicas financieras y un incremento sostenido de la demanda global, según la agencia de mercados Marcafab dirigida por Nataly Fabrikantova.
Ver NoticiaProyecto beneficia a más de 1.500 productores agropecuarios
Herramientas científicas guían el futuro del campo
Miles de visitantes celebraron el Día del Café Peruano con actividades y productos de 46 organizaciones en San Borja
Con entrega tractores, moto fumigadoras y cobertizos
Se confirma el arancel del 15% por parte de Estados Unidos a los productos hortofrutícolas europeos
Volumen representó el 4.27% de las importaciones totales de cacao por parte de Indonesia
Actualmente, esta enfermedad afecta el 26% del área sembrada de café
Carencia de material genético competitivo limita los rendimientos agronómicos y dificulta la puesta en marcha de plantaciones comerciales a gran escala
Señala el president del Comité de Agroindustrias de ADEX, Mario Salazar
Despacho abre camino a un contrato de 100 toneladas con la empresa italiana ICAM Spa
Potencial para pequeños agricultores
AGAP celebró el Tercer Cóctel de Reencuentro de la Agricultura Peruana
Señaló el director ejecutivo de Devida, Carlos Figueroa
El reconocimiento posiciona a Viru como la primera empresa agroindustrial peruana liderando el ranking en América Latina
En valor, dichas importaciones sí descendió unos cuantos puntos porcentuales
El riego por goteo ayuda a los agricultores a enfrentar la crisis hídrica
En el marco de la misión del BID para el seguimiento de la ejecución de los planes de negocio del Programa Bosques del Minam
Sector mantendrá un crecimiento promedio de casi +5.48% en los próximos ocho años, por lo que alcanzaría un valor de US$ 112.000 millones en 2023
Impulsará su oferta de productos orgánicos
Despachos del sector alcanzaron los US$ 421.517.000
Evento, organizado por el Midagri y la UNALM, se realizará el 29 al 31 de agosto
Señaló Fernando Hidalgo, gerente de la empresa
Además, ese mismo año ocupó el tercer lugar en las región
Permitirá a los productores de café y cacao acceder a créditos de mediano plazo y tasa 0 % para la rehabilitación, recuperación y renovación de plantaciones
Objetivo fue promover el consumo interno de esta cadena productiva
Importante encuentro fue organizado por el Senasa y el Gremio de Protección de Cultivos (Protec) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL)
Dichos reconocimientos otorgados a Café Villa Rica (Pasco) y Café Machu Picchu-Huadquiña (Cusco) brinda mayores oportunidades de posicionamiento y acceso al mercado global
Albergará el II Foro Internacional de Diversificación Exportadora “Arequipa, calidad que conquista mercados” y Expo Perú Sur
Sector participó con el 30.3% del total de las exportaciones no tradicionales de la región
Estas herramientas fortalecen cada eslabón de la cadena productiva
Proyecto es liderado por la Universidad de Piura (UDEP)
Evento se llevará a cabo del 27 al 29 de agosto en Shanghái, China
Destacó la titular del Mincetur, Desilú León
Pasaría de 62.763 ha registradas en la campaña 2024/2025 a 62.010 ha en la campaña actual
Repercusiones de los contenedores rechazados en Europa
Pasó de 19.328.300 hectáreas en 2014 a 17.926.778 hectáreas en 2023
Se estima que las exportaciones registraron un aumento de entre el 2% y el 5% respecto al año anterior
Organizadas en 112 cooperativas y asociaciones