Evento se desarrollará del 17 al 20 de julio en el Centro de Conveciones de Lima
XVI Salón del Cacao y Chocolate 2025 esperar generar más de US$ 15 millones en negocios(Agraria.pe) Hoy desde las 11 de la mañana en el auditorio del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) se realizará el lanzamiento del XVI Salón del Cacao y Chocolate 2025. En la edición de este año se tiene como lema “Cacao: Herencia del Perú al mundo” que busca honrar nuestras raíces y proyecta al Perú hacia el mundo. El Salón del Cacao y Chocolate es el evento más importante de promoción
Ver NoticiaVolumen representa un incremento de 2.8 millones de toneladas respecto a la campaña anterior
Producción mundial de azúcar ascendió a 186 millones de toneladas en la campaña 2024/2025(Agraria.pe) En la campaña 2024/2025, la producción mundial de azúcar ascendió a los 186 millones de toneladas, representando un incremento de 2.8 millones de toneladas (+2%) respecto a la campaña anterior (2023/2024). Así lo informó el Departamento de Agrcultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), que agregó que para la campaña 2024/2025, se estima un
Ver NoticiaPerfil con amplia trayectoria comercial
Camposol nombra a Marcos Álvarez como Gerente Senior de la Unidad de Negocios Palto(Agraria.pe) La empresa agroindustrial Camposol informó que Marcos Álvarez Vera se ha incorporado a su equipo como Gerente Senior de la Unidad de Negocios Palto, liderando sus operaciones en Perú y Colombia. El ejecutivo es ingeniero comercial de la Pontifica Universidad Católica de Chile y cuenta con más de 20 años de experiencia en dirección financiera y operacional, retail y manufactura.
Ver Noticia(Agraria.pe) Una fórmula dermocosmética desarrollada en Perú ha mostrado eficacia en pacientes oncológicos con xerosis, una resequedad severa de la piel asociada a tratamientos contra el cáncer. Elaborada con aceite de Plukenetia huayllabambana, planta de alto contenido en omega-3, la crema demostró ser segura, eficaz e industrialmente viable.
Ver NoticiaTras desbancar a España, que se mantiene en la cabeza en términos de valor
Según informe de Christian Aid
Despachos sumaron 9.371 toneladas por US$ 77.67 millones
Programa Bosques del Minam inició la convocatoria para este año, a fin de asegurar la protección de unas 180 mil hectáreas de espacios boscosos en Loreto, Pasco y Ucayali
Creció un 35% en volumen y un 48% en valor
Señala Alejandro Moralejo, director general de Salix Fruits
Perfil con amplia trayectoria comercial
Volumen representa un incremento de 2.8 millones de toneladas respecto a la campaña anterior
Evento se desarrollará del 17 al 20 de julio en el Centro de Conveciones de Lima
Proyectó el director de CIEN-ADEX, Edgar Vásquez
Medida permitirá incorporar la atención a la cadena acuícola en beneficios de los productores de la región
Con su crédito Agromujer, más de 16,000 mujeres agroproductoras han sido beneficiadas en todo el país
Cifra representó un crecimiento de 14.8% respecto al 2023
Señaló el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Iván Pastor
Debate sobre pertinencia de una nueva ley de promoción agraria
México fue desplazado al segundo lugar
Objetivo es promover consumo de su producto bandera
A través de asistencia técnica y cursos de capacitación a productores
Espacio es clave para dialogar y construir soluciones concretas que transformen los sistemas alimentarios en el continuo urbano-rural
Se sitúa en el cuarto puesto a nivel global
Los principales destinos fueron Países Bajos (con 81% de participación) y España (7%)
Tacna con una producción de 10.770 toneladas fue la principal región productora
Gracias al trabajo del Midagri en articulación comercial con el sector privado
transfirió tecnologías y metodologías agrarias a productores, estudiantes e investigadores de las regiones La Libertad, Piura, Lambayeque e Ica
Señaló David Sandoval, CEO de Fluctuante
En el marco de la campaña Yo Tomo Café Peruano
Sector alcanzó las 1.359 compañías, incrementando sus unidades en 4.5%
Señala Sandra Monroy, de Fruta Deli (Ecuador)
Gigante asiático alcanzó un total de € 12.235,7 millones
Unión Europea adquirió € 3.015 millones de los € 3.739 millones que supuso el total de la exportación hortofrutícola de España
La empresa tiene puesta la mira en Estados Unidos
Estados Unidos fue el principal destino, con una participación del 43%
A pesar del crecimiento, el precio promedio cayó -35%
Región logra exportar 290 toneladas