Tras el leve tropiezo de julio
(Agraria.pe) Las agroexportaciones peruanas totalizaron US$ 1.345 millones en agosto de 2025, superando en 14% a lo reportado en el mismo mes del 2024. Con estos números, las agroexportaciones
Sector representó con el 13.8% del total de las exportaciones peruanas
(Agraria.pe) Los envíos peruanos al mundo ascendieron a US$ 46.930.300.000 entre enero y julio del 2025, mostrando un incremento de 17.1% en comparación a los US$ 40.071 millones reportados en el mismo periodo del año anterior, informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX).
Detalló que en los primeros siete meses del presente año,
Sentando las bases de crecimiento del sector para los próximos 20 años
(Agraria.pe) Históricamente, el Perú ha tenido diversos ciclos económicos expansivos, que generaron una gran riqueza por un determinado tiempo. Hoy, podríamos estar frente al inicio de otro que sería superior a los anteriores, según lo ha señalado el ministro Ángel Manero.
Durante su participación en un evento organizado por Perú Cámaras, el titular de la cartera de Desarrollo Agrario y Riego sostuvo
Las regiones de la selva y la costa lideraron importante crecimiento y dinamismo agroexportador del país
(Agraria.pe) En el primer semestre de 2025 (enero-junio), las regiones de selva y costa se convirtieron en los principales proveedores de alimentos a los mercados internacionales, lo que contribuyó a que las agroexportaciones
Señaló el titular del Midagri, Ángel Manero
(Agraria.pe) Este año, las agroexportaciones peruanas superarían los US$ 15.000 millones; además cada año este sector crecería en más de 20% anual, señaló el titular del Midagri, Ángel Manero Campos, durante la inauguración de ExpoAgro, que se realizó del 29 al 31 de agosto en la sede de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM).
Indicó que dicho crecimiento se sostendrá en los nuevos puertos
Proyectó la titular del Mincetur, Desilú León
(Agraria.pe) Al cierre de 2025, las agroexportaciones peruanas ascenderían a US$ 13.500 millones, superando el récord alcanzado en 2024 (US$ 12.735 millones). Este desempeño estaría impulsado por los mejores precios internacionales del café y cacao, así como por la perspectiva positiva para los volúmenes de exportación de frutas.
Así lo indicó la titular del Ministerio de Comercio Exterior
Segunda parte de la entrevista con Alfredo Lira Chirif, fundador y director ejecutivo de AgroLeal
(Agraria.pe) Son varios los retos de competitividad que enfrenta la agroindustria peruana y ya algunos de ellos fueron analizados por Alfredo Lira Chirif, fundador y director ejecutivo de AgroLeal en una primera entrega de esta entrevista con Agraria.pe. Ahora, ofrece sus perspectivas sobre el valor diferencial del Perú para el negocio agrícola internacional, los nuevos mercados posibles y el impacto
Cantidad de compañías del sector representó un récord
(Agraria.pe) En la primera mitad de 2025, el número de empresas exportadoras peruanas llegó a 7.077, reflejando un incremento de 5.5% (368 empresas más) en comparación a las 6.709 empresas exportadoras registradas en el mismo periodo de 2024; además marcó un nuevo máximo de empresas exportadoras en los últimos 26 años, informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales
Informó el titular del Midagri, Ángel Manero
(Agraria.pe) Las agroexportaciones peruanas siguen creciendo y para seguir por ese camino es necesario acceder a nuevos mercados, para ello es importante que nuestro país negocie con los potenciales países de destinos temas arancelarios y protocolos sanitarios.
Al respecto, el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero Campos, señaló que su gestión viene trabajando