(Agraria.pe) En julio de 2025 se registraron 1.456.711 empleos directos anualizados (agosto del 2024 a julio del 2025) asociados a las exportaciones, mostrando un incremento de 0.2% reportados en junio de 2025, informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX).
En su reporte ‘Empleo asociado a las exportaciones - julio 2025’, detalló que los puestos de trabajo creados gracias a los despachos tradicionales alcanzaron los 584.819 (+0.4%), representando el 40.1% del total; mientras que los no tradicionales ascendieron a 871.892 (+ 0.02%), participando con el 59.9% del total.
De los 15 rubros, 9 tuvieron resultados negativos: pesca tradicional; joyería; maderas; minería no metálica; varios; prendas de vestir; químico; metalmecánico; y minería tradicional. Mientras, los que presentaron resultado positivo fueron agro tradicional; hidrocarburo; agroindutria; pesca y acuicultura; sidero metalúrgico; y textil.
Por stock, resaltaron la agroindustria con 638.704 (+0.0%), representando el 43.8% del total; minería tradicional 382.991 (-0.0%), participando con el 26.3%; y agro primario 180.009 (+2.9%), concentrando el 12.4% del total. Estos 3 sectores concentraron el 82.5% del total de plazas laborales generadas, gracias a los despachos de minerales como cobre, oro, cinc, hierro y molibdeno, así como a la creciente demanda por superfoods (arándanos, paltas, uvas, espárragos, mangos), café y azúcar.
Le siguen prendas de vestir con 75.405 (-1%), pesca y acuicultura con 57.284 (+3.3%), sidero metalúrgico con 24.743 (+0.2%), pesca tradicional con 19.988 (-11.1%), minería no metálica con 18.659 (-2.4%), textil con 16.157 (+0.3%), químico con 14.652 (-0.8%), metalmecánico con 11.948 (-0.6%), maderas con 4.627 (-3%), hidrocarburos con 1.831 (+2.1%), joyería con 1.148 (-6.2%), otros con 8.565 (-2.1%).
En el caso del sector agro en general (tradicionales + no tradicionales), el CIEN ADEX detalló que el número de empleos directos a asociados a las exportaciones en julio del 2025 ascendieron a 818.713, reportando un alza de 0.6%, versus lo registrando en junio de 2025. Este sector participó con el 56.2% del total del empleo vinculado a las exportaciones totales.
Regiones
De acuerdo con el reporte del CIEN-ADEX, la costa –incluyendo Lima y Callao– representó el 77.6% de los puestos directos relacionados al sector exportador. De las 11 regiones, 6 de ellas presentaron cifras positivas: Lambayeque (2.8%), Tacna (2.8%), Moquegua (1.5%), Piura (0.8%), Arequipa (0.6%) y La Libertad (0.3%).
La zona andina concentró el 18.7% y la zona amazónica solo el 3.6%, pese a que abarca alrededor del 60% del territorio nacional. Las regiones líderes por stock de cada zona fueron Cajamarca (95 mil) y San Martín (26 mil).
Por stock, destacaron Lima (320 mil), Ica (180 mil), La Libertad (162 mil), Piura (134 mil), Cajamarca (95 mil) y Lambayeque (75 mil).
Dato
. Si desea ver el reporte del CIEN-ADEX siga el enlace: https://bit.ly/4nAGqsY