exportaciones
20 junio 2024 | 09:24 am Por: José Carlos León Carrasco

Exportaciones de las regiones amazónicas sumaron US$ 206 millones en el primer trimestre de 2024, reportando un aumento de 16%

Destacan productos como el café, cacao y derivados, jengibre, cúrcuma, aceite de palma, conservas de palmito, castañas amazónicas, aceite de sacha inchi, tara en polvo, entre otros

(Agraria.pe) En el primer trimestre de 2024, las exportaciones de las regiones amazónicas (Loreto, San Martín, Madre de Dios, Ucayali, Amazonas y de las provincias de la selva de Cusco y Huánuco), alcanzaron los US$ 206 millones, mostrando un incremento de +16% frente a lo reportado en el mismo periodo del año anterior. Así lo informó la titular del Ministerio de Comercio

Etiquetas: exportaciones
19 junio 2024 | 09:04 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Perú exportó 3.603 toneladas de páprika en mayo de 2024, mostrando un aumento de 23% frente a las 2.941 toneladas registradas en mayo del 2023.

Etiquetas: exportaciones , paprika
19 junio 2024 | 08:57 am Por: Redacción

Perú exportó 7.055 toneladas de espárragos por US$ 23.4 millones en mayo

Cifras representaron una caída de -22% en volumen y -19% en valor

(Agraria.pe) Al espárrago no le fue como se esperaba en mayo de 2024. El precio promedio se mostró ligeramente favorecido (+4%), pero eso no bastó para que los bajos volúmenes

Etiquetas: exportaciones , esparragos
19 junio 2024 | 08:37 am Por: Redacción

Mandarina peruana llegó a 24 países en mayo de 2024

Estados Unidos fue el principal importador, con un 56.8% del total exportado por el país

(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de mandarina sumaron 17.732 toneladas por US$ 22.8 millones en mayo de este año, lo que representó una contracción de -42.5% en volumen y -28.8%

Etiquetas: mandarina , exportaciones
19 junio 2024 | 08:30 am Por: José Carlos León Carrasco

Empleos vinculados a las exportaciones agroindustriales caen -7.7% en abril de 2024

Número de puestos de trabajo en el sector alcanzó los 85.687 (7.158 empleos menos frente a lo registrado en abril del 2023).

(Agraria.pe) En el primer cuatrimestre de 2024, el número de empleos vinculados a las exportaciones alcanzaron los 1.119.021 (entre directos, 356.784; indirectos, 156.849; e inducidos, 605.388) registrando un retroceso de -1.5% (16.649 empleos menos) frente a lo registrado en igual periodo del 2023, informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios

Etiquetas: empleo , exportaciones
18 junio 2024 | 10:50 am Por: Redacción

México prevé un descenso de hasta el 20% en las exportaciones de berries

Indica el director general de la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberries), Juan José Flores García

(Agraria.pe) El sector de las berries, otrora considerado “oro rojo” para las exportaciones agrícolas de México, enfrenta una situación difícil y anticipa una caída de entre 18 y hasta 20% en sus ventas al exterior

Etiquetas: exportaciones , berries
18 junio 2024 | 10:41 am Por: Redacción

Exportaciones peruanas de granada cayeron -48.8% en volumen y -20.9% en valor en mayo de 2024

Despachos ascendieron a 2.715 toneladas de granada valorizadas en US$ 8.67 millones

(Agraria.pe) En mayo de 2024, Perú exportó 2.715 toneladas de granada valorizadas en US$ 8.67 millones, lo que representó una disminución de -48.8% en volumen

Etiquetas: exportaciones , granadas
18 junio 2024 | 10:38 am Por: Redacción
(Agraria.pe) En mayo de 2024, Perú exportó 13.946 toneladas de banano por US$ 12.19 millones, lo que significó un incremento de 16.1% en volumen y 19.4% en valor,

Etiquetas: exportaciones , banano
18 junio 2024 | 10:22 am Por: Redacción

Megapuerto de Chancay será centro de exportaciones de Latinoamérica al Asia

Ministro de Economía y Finanzas, José Arista destaca interés de colombianos, chilenos, argentinos, uruguayos y brasileños

(Agraria.pe) El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, señaló que el megapuerto de Chancay (ubicado en la costa central del Perú)
18 junio 2024 | 10:15 am Por: Redacción

IICA y FDA lanzan en Perú plataforma virtual para impulsar exportaciones de productos frescos agrícolas a Estados Unidos

En alianza con la Asociación de Exportadores del Perú (ADEX) y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA)

(Agraria.pe) El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés)

Etiquetas: iica , FDA , exportaciones