Informó el analista Heber Chávez
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de frejol loctao, durante el periodo enero a diciembre de 2024, tuvieron un crecimiento de 27.4 % de los envíos en volumen, frente al año anterior, llegando a sumar 8,478.7 toneladas, informó el analista de mercados Heber Chávez en un reporte reciente.
Apuntó que esta legumbre es mayormente consumida en países de Asia y que el mercado global de este frejol mungo
El valor de la industria alcanzó US$ 7.692 millones FOB, creciendo +8,1% respecto al año anterior.
(Agraria.pe) Según el Anuario 2025 Mercado Internacional de Manzanas, de iQonsulting, durante 2024, las exportaciones globales de manzanas frescas alcanzaron las 7.5 millones de toneladas, registrando un incremento de +0.2%, frente al 2023.
Generaría grandes oportunidades para los pequeños productores, permitiéndoles expandir sus mercados y fortalecer su competitividad
(Agraria.pe) Perú busca impulsar la exportación de cebolla y papa fresca a Panamá, así como promover la inclusión de nuevos productos peruanos a dicho mercado.
La mayor parte de la quinua exportada correspondió a la variedad blanca
(Agraria.pe) El inicio del 2025 ha sido positivo para la quinua, con resultados favorables sostenidos desde enero. En febrero de este año, Perú exportó 4.580 toneladas de este grano andino, valorizadas en US$ 11.6 millones
En el mes analizado, el grano peruano llegó a 24 mercados
(Agraria.pe) En el último mes, la producción colombiana de café alcanzó niveles históricos, alterando la dinámica del mercado internacional. Según la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, entre marzo del 2024
España se mantuvo como el principal destino
(Agraria.pe) La exportación de pimiento piquillo en febrero alcanzó un total de 1.481 toneladas por US$ 3.88 millones, con un precio promedio de US$ 2.62 por kilogramo. Estas cifras representaron una caída de -23% en volumen
Señaló el director gerente de La Calera, Estuardo Masías Málaga
(Agraria.pe) La exportación de cítricos peruanos está muy estable, esto se refleja en el volumen total exportado en los últimos cinco años, donde se parecia un crecimiento de sólo 20% en todo este periodo, es decir, una fluctuación de más o menos
Panorama de desafíos por superar
(Agraria.pe) La evolución de las áreas certificadas para los arándanos de exportación en el Perú da una pista del camino ascendente que este cultivo ha ido experimentando como negocio de alcance global, con cambios dramáticos en pocas temporadas.
Ica envió 40.5 millones de cajas, registrando un aumento de 17 %
(Agraria.pe) Entre las semanas 34 y 10 de la campaña de uva de mesa peruana 2024-2025, los embarques de esta fruta sumaron 81.424.326 cajas (de 8.2 kilos cada caja), lo que significó un incremento de +31 %