(Agraria.pe) Hoy, Perú inicia su participación en la 8° China International Import Expo (CIIE) 2025, a realizarse hasta el 10 de noviembre en la National Exhibition and Convention Center (Shanghái).
La CIIE, organizada por el gobierno chino, es considerada como una de las ferias más importantes del mundo; a diferencia de otras en ese país que promueven sus exportaciones, está centrada en identificar proveedores a fin de seguir abriéndose al exterior.
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) tendrá a su cargo el Pabellón País, en el que presentará la oferta gastronómica (degustaciones, exhibiciones y activaciones), turismo e inversión en sectores estratégicos.
Destaca la participación de empresas como Agrícola y Ganadera Chavín de Huántar, Agritrade, Agroempaques, Agroindustria Frutos de Oro, Amazon Andes Export, Aroma y Paz, Industrias Alimenticias Cusco (Incasur), Inka Mikhuna Perú Export, Machu Picchu Foods, Mebol y Sunshine Export.
Resaltarán la quinua, frutas congeladas (mangos, fresas, arándanos, maracuyá, palta y más), chocolates y otros derivados de cacao, bebidas naturales, aceites esenciales, palo santo, suplementos alimenticios, maca, aceite de sacha inchi y snacks de granos andinos, entre otros.
Dato
Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, entre enero y agosto de 2009 –año previo a la puesta en vigencia del acuerdo comercial entre Perú y China– y el 2025 (mismo periodo), las exportaciones no tradicionales a ese mercado registraron un crecimiento de 243%. El monto pasó de US$ 110 millones a US$ 376 millones 555 mil.