27 octubre 2025 | 10:48 am Por: José Carlos León Carrasco | jcleon@agraria.pe

Evento se realizará del 30 de octubre al 2 de noviembre en el marco de la ExpoAgro

Arequipa será sede del Salón Nacional del Hilo Artesanal de Camélidos

Arequipa será sede del Salón Nacional del Hilo Artesanal de Camélidos
“Hilamos Perú 2025” tiene como objetivo revalorar la fibra de alpaca como recurso estratégico para la economía rural, generando oportunidades de desarrollo e ingresos sostenibles para los productores y artesanos de las regiones altoandinas.

(Agraria.pe) Del 30 de octubre al 2 de noviembre, en el Centro de Convenciones de Cerro Juli de Arequipa, se realizará el Salón Nacional del Hilo Artesanal de Camélidos “Hilamos Perú 2025”, bajo el lema “Tejiendo nuestras tradiciones milenarias”.

El evento, impulsado por el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), forma parte de ExpoAgro Arequipa 2025.

“Hilamos Perú 2025” tiene como objetivo revalorar la fibra de alpaca como recurso estratégico para la economía rural, generando oportunidades de desarrollo e ingresos sostenibles para los productores y artesanos de las regiones altoandinas. Asimismo, busca fortalecer la identidad cultural del país y promover el consumo responsable a través de la moda ética y sostenible.

En esta edición, los productores presentarán una amplia oferta de hilos, tejidos, artesanías y prendas elaboradas con fibra de alpaca, destacando la calidad, elasticidad y durabilidad de este recurso emblemático del Perú.

Durante los cuatro días de feria, los más de 80 mil visitantes previstos podrán participar en talleres de teñido y análisis de fibra, demostraciones de la cadena productiva, el concurso de hilado con pushka, un desfile de moda sostenible y una rueda de negocios alpaquera, que promoverá el contacto directo entre criadores, artesanos e industrias textiles nacionales e internacionales.

Hilamos Perú 2025 es una vitrina que pone en valor el esfuerzo de miles de familias alpaqueras del país. Cada hilo representa el trabajo, la tradición y la innovación que fortalecen nuestra identidad y el desarrollo sostenible del sector.

El evento cuenta con el apoyo de la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA), la Junta de Usuarios y el Gobierno Regional de Arequipa, y congregará a productores, diseñadores, empresarios, estudiantes y público en general.

 

Etiquetas: camelidos