(Agraria.pe) Cañete. Con el objetivo de convertirse en un espacio de diálogo y transferencia de conocimiento para impulsar el desarrollo del sector agrario, la Universidad Nacional de Cañete (UNDC) anuncia la realización del I Congreso Nacional e Internacional en Ciencias Agrarias (CONIAGRUM 2025), bajo el lema “Hacia una Agricultura Sostenible y Seguridad Alimentaria.”
Este evento, de carácter académico-científico, se llevará a cabo del 10 al 14 de noviembre de 2025, en modalidad presencial, en el Auditorio de la Casa de la Cultura, ubicada en Av. Mariscal Benavides 1370, San Vicente de Cañete, Lima, Perú; permitiendo una amplia participación a nivel nacional e internacional.
El CONIAGRUM 2025 está dirigido a estudiantes, docentes, investigadores, profesionales, productores agrarios y al público en general interesado en la actualización e innovación de las ciencias agrarias.
El congreso busca fomentar la discusión y presentar avances en cuatro ejes temáticos fundamentales para el futuro del agro:
Agricultura Sostenible y Cambio Climático
Biotecnología y Mejoramiento Genético
Agricultura de Precisión
Sanidad Vegetal
Manejo de Suelos y Aguas
Agroexportación y Desarrollo Comercial
El congreso contará con la participación de renombrados expositores internacionales de países como México, España, Argentina, Chile y Estados Unidos, así como de destacados investigadores y profesionales nacionales.
“Este primer congreso representa un hito para la UNDC y para la región de Cañete, un valle con un gran potencial agroexportador. Buscamos posicionarnos como un referente en la generación de conocimiento aplicado que contribuya directamente a una agricultura más sostenible, resiliente y que garantice la seguridad alimentaria del país”, señaló el comité organizador del evento.
Entre las actividades programadas se incluyen conferencias magistrales, ponencias orales, presentación de pósteres y un día de campo, diseñadas para enriquecer la formación de los participantes y generar valiosas redes de contacto.
Los interesados en participar, ya sea como asistentes o expositores de sus trabajos de investigación, pueden realizar su inscripción y encontrar toda la información detallada sobre el programa, costos y bases en la página web oficial del evento:
https://coniagrum.undc.edu.pe/index.html
La UNDC extiende una cordial invitación a toda la comunidad académica y al sector productivo a ser parte de este importante espacio de construcción del futuro del campo peruano.