Informó la directora de ADEX, Liz Soto Luna
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de capsicum (ajíes y pimientos) sumaron US$ 112 millones en los primeros cuatro meses del 2025, reflejando un crecimiento de 6%, frente a los US$ 105.257.000 reportados en igual periodo del año anterior.
Así lo informó la directora de la Asociación de Exportadores (ADEX), Liz Soto Luna, quien detalló que en el primer custrimestre del presente año, la páprika se mantiene como
Señala Armando César López Amador, director general de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de México (ASICA)
(Agraria.pe) Para conocer mejor la importancia que tiene la calidad e inocuidad en el campo mexicano, entrevistamos al director general de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA)
Volumen representó un aumento de 1%
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de cúrcuma alcanzaron las 299 toneladas en mayo de 2025,mostrando un leve crecimiento de 1% frente a las 295 toneladas despachadas en el mismo mes del año anterior.
Destacó el etanol como un producto con potencial
(Agraria.pe) Del 9 al 12 de junio, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) lideró una misión agrocomercial de alto impacto en Lima con el objetivo de ampliar el acceso al mercado y aumentar las exportaciones agrícolas estadounidenses, en respuesta al déficit comercial agrícola de 3,660 millones de dólares con Perú. La delegación estuvo compuesta por más de 50 empresas
Volumen fue similar a lo registrado en la campaña anterior
(Agraria.pe) Agrícola Pampa Baja exportó 2.500 toneladas de granada (100 contenedores de 25 toneladas c/u) en la campaña 2025 (que culminó a mediados de abril), volumen similar a lo reportado en la campaña anterior.
Así lo indicó el director de Agrícola Pampa Baja, Juan Carlos Paredes Rosales, quien señalo que los mercados a donde se despachó esta fruta fueron Estados Unidos, Canadá, Europa, Egipto y Oceanía.
Despachos alcanzaron los US$ 48 millones
(Agraria.pe) En el primer trimestre de 2025, las exportaciones de frutas peruanas a Canadá registraron un notable crecimiento del 53%, alcanzando los US$ 48 millones, según cifras del sector.
Según datos de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex)
(Agraria.pe) Las exportaciones de frutas colombianas consolidaron en 2024 su papel como motor clave del sector no minero-energético, al registrar un crecimiento destacado liderado por el banano tipo «cavendish valery»
Apunta a Chile, Polonia y Nueva Zelanda
(Agraria.pe) La empresa Peruvian Food Groups (PFG), especializada en la exportación de frutas exóticas congeladas y en pulpa, proyecta ingresar en el 2025 a Chile, Polonia y Nueva Zelanda, con lo que ampliará
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y mayo del presente año, Perú exportó 4.867.469 kilos de chifles por un valor FOB de US$ 17.751.260, según reporte de la consultora Agrodata.
De acuerdo con esta fuente, el principal destino de estos envíos fue Estados Unidos, donde se logró colocaciones por US$ 8.664.872 (49% del total despachado). Le siguieron Chile con US$ 4.196.076, Canadá con US$ 1.669.602, Puerto Rico con US$ 387.854
Despachó 77.8 millones de cartones en la campaña 2024/2025, mostrando un aumento de 5% frente a la campaña anterior
(Agraria.pe) La industria sudafricana de uvas de mesa concluyó con éxito la temporada 2024/2025, marcada por sólidos volúmenes de exportación. La industria exportó un total de 77.8 millones de cartones