Colombia, Chile, México y Perú son los países latinos productores que han llevado a América al crecimiento en el mercado de alimentos del mundo
(Agraria.pe) Colombia, Chile, México y Perú son los países latinos productores que han llevado a América al crecimiento en el mercado de alimentos del mundo. Por el lado de los consumidores, Estados Unidos
Señaló Jennifer Strailey, directora editorial de productos frescos en Farm Journal
(Agraria.pe) Durante el 15º Congreso Internacional de Berries 2025 de Anaberries, realizado en Guadalajara, México, Jennifer Strailey, directora editorial de productos frescos en Farm Journal
Proyecto es liderado por la Universidad de Piura (UDEP)
(Agraria.pe) Un ambiciosa iniciativa en el norte del país busca revolucionar la panela peruana para convertirla en un superalimento de exportación a Europa. Se trata del "Proyecto Panela: Agroindustria Rural Innovadora y Competitiva"
Sostuvo el analista de mercados Heber Chávez
(Agraria.pe) Las exportaciones de rocoto peruano mantuvieron un desempeño positivo durante los primeros cinco meses de 2025, alcanzando las 416.8 toneladas, lo que representó un crecimiento de 0,8 % en volumen exportado respecto al mismo periodo del año anterior. Así lo precisó Heber Chávez, analista de mercados, quien destacó la capacidad de abastecimiento nacional e internacional gracias
Señaló el vicepresidente de ADEX, Rafael del Campo
(Agraria.pe) En 2024 las exportaciones de pisco por parte de Perú superaron US$ 8 millones, siendo los principales mercados de destino Estados Unidos, Chile, Países Bajos y España.
Así lo señaló el vicepresidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Rafael del Campo Quintana, quien indicó que, a pesar de que el valor exportado es modesto comparado al potencial del producto, muestra una ruta clara
Entre los principales productos no tradicionales exportados por la región figuran las uvas, paltas, granadas
(Agraria.pe) Entre enero y mayo de este año, las exportaciones no tradicionales de Ica alcanzaron un valor de US$ 1.417 millones, mostrando un crecimiento del 29.6% respecto a los US$ 1,093 millones
Despachos fueron encabezados por el café en grano verde, paltas y uvas frescas
(Agraria.pe) A través del vasto océano Pacífico, el Perú y Japón han tendido un puente de diálogo, intercambio y confianza que se extiende por más de 150 años. Separados por extensas aguas
Despachos del sector sumaron US$ 21.858.000 de los US$ 47.190.000 exportados al país centroamericano en los primeros 5 meses de presente año
(Agraria.pe) Entre enero y mayo del 2025, las exportaciones peruanas a Guatemala alcanzaron los US$ 47.190.000, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, en los primeros cinco meses del presente año, los envíos tradicionales sumaron US$ 2.074.000, representando el 4.4% del total.
Por su parte, en el periodo analizado de este año
Cifra representa un crecimiento de 13.5%
(Agraria.pe) Entre enero y mayo de este año, las exportaciones peruanas de productos “nostálgicos”, como Inka Kola, turrones y panetones, superaron los US$ 3.1 millones, lo que representa un crecimiento de 13.5%