Perú no solo lidera el ranking global en volumen y valor, también diversifica su alcance
(Agraria.pe) El Perú pasó de ser un actor emergente para convertirse en el líder mundial en exportaciones de uva de mesa, desplazando a competidores históricos como Estados Unidos e Italia
Análisis en un sector altamente competitivo
(Agraria.pe) En la industria internacional de la uva de mesa, la competencia entre exportadores ha llevado a una dinámica en la que el precio puede bajar hasta el límite impuesto por los costos de producción. Según Adam Formica, director científico de Sensonomic, los exportadores suelen subcotizarse entre sí en mercados con exceso de oferta, y es común que los minoristas
Señaló el titular del Midagri, Ángel Manero
(Agraria.pe) La semana pasada la Asociación de Productores y Exportadores de Uva de Mesa del Perú (Provid) realizó el Congreso Internacional de la Uva de Mesa (CIUM 2025), donde participaron diversos actores del sector, quienes abordaron los desafíos y retos a futuro de este cultivo tan importante para la agroexportación peruana.
Durante la inauguración del evento
Cifra representa un incremento de 44%
(Agraria.pe) La uva de mesa es una de las cadenas agroexportadoras más importantes y dinámicas de nuestro país, señaló el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) durante el Congreso Internacional de Uva de Mesa (CIUM 2025), organizado por Provid.
Destacó que Perú se ha consolidado como un actor relevante en la producción de uva de mesa en el ámbito global. “Somos el cuarto productor de uva de mesa de Latinoamérica y hemos logrado
Según primera estimación de Provid
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de uva de mesa en la campaña 2025/2026 alcanzarían las 86.123.321 cajas de 8.2 kilos (39.872 contenedores), lo que significaría un aumento de 4% frente a las 82.890.138 cajas (38.375 contenedores) despachadas en la campaña anterior (2024/2205).
Así lo indicó la gerente de operaciones de la Asociación de Productores
Hasta que el Senasa del Perú establezca un plan de mitigación de riesgos oficial
(Agraria.pe) La agencia de Regulación y Control Fitosanitario de Ecuador (Agrocalidad) emitió un memorando el 4 de agosto de 2025, en el que solicitó la suspensión temporal del ingreso de uva
Exportaciones de uva de mesa sudafricana al mercado estadounidense representan solo el 3% del volumen total
(Agraria.pe) La industria sudafricana de uva de mesa (SATI) expresó su profunda preocupación por el reciente arancel del 30% que Estados Unidos impuso a las importaciones, una medida que podría afectar
Evento organizado por Provid, se desarrollará el 13 y 14 de agosto en Lima
(Agraria.pe) La Asociación de Productores de Uva de Mesa del Perú (Provid) realizará el 2do Congreso Internacional de la Uva de Mesa (CIUM 2025), que se desarrollará los días 13 y 14 de agosto del 2025
Nuestro país se consolidó como proveedor confiable de alimentos en los mercados más exigentes
(Agraria.pe) El Fresh Report 2025, informe anual que analiza el desempeño del agroexportador peruano, confirma que durante el 2024 el sector logró mantener una dinámica positiva, superando los desafíos climáticos
Cifras representan un crecimiento interanual de 69% en volumen y 63% en valor, respecto a la campaña anterior
(Agraria.pe) La uva de mesa peruana continúa consolidándose como una de las estrellas de la agroexportación del país sudamericano y esta vez el protagonismo lo tiene el mercado japonés.