En la región Ica, se ha registrado que aproximadamente 27 mil personas se dedican al cultivo de esta fruta
(Agraria.pe) La uva es uno de los productos más representativos y valiosos de la región Ica. El departamento concentra más del 50% de la producción nacional de esta fruta, consolidándose como el principal productor del país.
El año anterior, despachos de uva por parte de Perú ascendieron a US$ 1.792 millones, esto debido a que el fenómeno El Niño adelantó la cosecha
(Agraria.pe) La exportación de uva en el 2024 no lograría sus ya acostumbrados récords anuales, en gran parte debido a que el 2023 fue un año atípico, donde los efectos climáticos del fenómeno El Niño
En total, el 38% del volumen de uva peruana se ha dirigido a los Estados Unidos en comparación con el 44% del año pasado
(Agraria.pe) Hasta la semana 48, los envíos de uva peruana a Estados Unidos alcanzaron las 78.221 toneladas, mostrando una reducción de -19.68% frente a las 97.385 toneladas despachadas en igual periodo del año pasado.
Esta variedad promete revolucionar el mercado de uvas rojas en Perú
(Agraria.pe) La región norteña de Piura ya está inmersa en su temporada de cosecha, habiendo completado entre el 60% y el 70% del proceso, con aproximadamente un 30% a 40% aún pendiente de cosechar.
Señaló Claudio Rodríguez, presidente ejecutivo del Grupo Gloria
(Agraria.pe) Durante el último día de CADE Ejecutivos 2024, Claudio Rodríguez, presidente del Grupo Gloria, describió cómo se posiciona la compañía en los mercados latinoamericanos
Señaló Alonso Puga, gerente general de Proserla (Perú):
(Agraria.pe) La uva peruana está atravesando un año excepcional en el mercado internacional, alcanzando precios récord pese a los numerosos desafíos logísticos que enfrenta el sector.
Señaló Rob Cullum, de Pacific Produce (Reino Unido)
(Agraria.pe) Las primeras grandes llegadas de uva de Perú a la Unión Europea (UE) y al Reino Unido se produjeron a principios de octubre, con un crecimiento constante cada semana.
Se estima despachar 78 millones de cajas
(Agraria.pe) En la campaña 2024-2025, la Asociación de Productores de Uva de Mesa del Perú (Provid) prevé que Perú exportaría más de 78 millones de cajas de 8.2 kilos, lo que equivale a unas 640.000 toneladas de esta fruta
El 100% de su oferta se dirige a la exportación
(Agraria.pe) La empresa Agrícola Miranda S.A.C, dedicada a la producción y comercialización de cebollas y uvas, continúa trabajando para fortalecer su presencia en los mercados internacionales
Provid destaca el declive de las variedades tradicionales debido a los problemas de calidad y de volumen para la exportación
(Agraria.pe) Perú ha iniciado su temporada de cosecha de uva en la región de Piura; comienza así un periodo de actividad para uno de los principales exportadores de uva del mundo.