Resultado fue impulsado por el crecimiento de los principales proveedores del hemisferio sur como son Perú, Chile y Sudáfrica
(Agraria.pe) Las exportaciones de uva de mesa desde el hemisferio sur, junto con México e India, alcanzaron los 2.4 millones de toneladas en la campaña 2024/2025 (289 millones de cajas de 8.2 kilos)
Sus productos tienen demanda en Estados Unidos y Países Bajos
(Agraria.pe) Gracias a la obtención de la certificación internacional ISO 9001:2015 en gestión de calidad, la microempresa agroindustrial Qori de la región Ayacucho, que elabora fideos a base de quinua orgánica y otros granos andinos
Empresa estima despachar 300 toneladas de pitahaya al cierre del presente año
(Agraria.pe) Por primera vez en la historia del agro peruano, el 14 de junio se desarrolló un evento que marca un antes y un después en la producción de frutas exóticas en el país: el gran encendido de luces LED en cultivos de pitahaya.
Sostuvo el analista Heber Chávez
(Agraria.pe) Las exportaciones de yacón peruano, en el periodo enero a abril de 2025, llegaron a 77.9 toneladas. Estos envíos tuvieron un crecimiento del 32.2% en volumen respecto al mismo periodo del año anterior. Este incremento permitió llegar a 14 mercados, informó el analista de comercio internacional Heber Chávez.
Apuntó que el principal destino fue Francia, que representó el 30.6% en este periodo, mientras que Colombia
Indicó el presidente de ADEX, César Tello, durante la inauguración del IX Foro Logístico
De cada 100 soles vendidos, 16 se destinan a la logística. En el caso de las pequeñas y microempresas, este porcentaje puede elevarse 18% y 21%, respectivamente, afectando su competitividad.
Ambas frutas reportan un aumento anual de 2% en valor y de 4% en volumen, gracias al impulso del mercado europeo.
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de paltas y arándano congelado han mostrado un crecimiento sostenido entre 2020 y 2024, con un aumento anual de 2% en valor y de 4% en volumen, gracias al impulso del mercado europeo.
El año pasado, despachos alcanzaron cerca de US$ 249 millones
(Agraria.pe) En 2024, las exportaciones peruanas de capsicum sumaron cerca de US$ 249 millones (+2% respecto al 2023), y aunque enfrenta retos, el sector prevé crecer hasta 10 % en 2025 debido a sus ventajas
Según informe de la Dirección General de Políticas Agrarias del Midagri
(Agraria.pe) El Perú se posicionaría como el principal exportador de frutas de Sudamérica en 2025, superando a Chile, según un informe reciente de la Dirección General de Políticas Agrarias del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Despachos alcanzaron las 53.143 toneladas por US$ 64 millones
(Agraria.pe) Desde el inicio de la campaña 2025 hasta la semana 22, las exportaciones peruanas de mandarina fresca alcanzaron las 53.143 toneladas, mostrando un incremento de 81% frente a lo reportado en igual periodo del año anterior.