Análisis en un sector altamente competitivo
(Agraria.pe) En la industria internacional de la uva de mesa, la competencia entre exportadores ha llevado a una dinámica en la que el precio puede bajar hasta el límite impuesto por los costos de producción. Según Adam Formica, director científico de Sensonomic, los exportadores suelen subcotizarse entre sí en mercados con exceso de oferta, y es común que los minoristas
Comportamiento positivo fue impulsado principalmente por el dinamismo del sector agro (tradicional y no tradicional)
(Agraria.pe) Las exportaciones de la región San Martín mostraron un gran desempeño en los primeros 6 meses del 2025 al alcanzar los US$ 210.366.000, 102.7% más en comparación
En el 2024 nuestro país exportó 326 mil toneladas por US$ 2.270 millones, el Perú reafirma su liderazgo como primer exportador mundial de arándanos frescos
(Agraria.pe) Con el inicio de una nueva temporada de arándanos, el Perú no solo celebra su posición de liderazgo en el mercado internacional, sino que también se prepara para enfrentar
En los primeros cinco meses de 2025
(Agraria.pe) Las exportaciones de guanábana peruana, en el periodo enero a mayo de 2025, llegaron a 48 toneladas. Estos envíos tuvieron un crecimiento del 342.7 % en volumen exportado respecto al mismo periodo del año anterior, informó el analista de mercados Heber Chávez.
Explicó que este fruto nacional llegó a 11 países, siendo el principal destino
País sudamericano consolidó su posición como principal exportador global de maní
(Agraria.pe) Argentina consolidó su posición como principal exportador global de maní (cacahuate) al registrar el 23% del total de las exportaciones mundiales
A pesar de que el producto fue excluido del arancel del 50 por ciento impuesto por el gobierno de Donald Trump
(Agraria.pe) El sector exportador brasileño de jugo de naranja estima pérdidas de 2.900 millones de reales (unos 538 millones de dólares), a pesar de que el producto fue excluido del arancel
Despachos sumaron US$ 407.600.000
(Agraria.pe) Entre enero y mayo del 2025, la exportación peruanas de productos agrícolas orgánicos alcanzaron los US$ 407.600.000, lo que representó un crecimiento de +45.3%
La presentación de fresco fue la más destacada con US$ 876.488.000
(Agraria.pe) En el primer semestre de 2025, las exportaciones peruanas de palta en sus diferentes presentaciones sumaron US$ 917.349.000, experimentando un crecimiento de 16%
Cifra representa un incremento de 44%
(Agraria.pe) La uva de mesa es una de las cadenas agroexportadoras más importantes y dinámicas de nuestro país, señaló el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) durante el Congreso Internacional de Uva de Mesa (CIUM 2025), organizado por Provid.
Destacó que Perú se ha consolidado como un actor relevante en la producción de uva de mesa en el ámbito global. “Somos el cuarto productor de uva de mesa de Latinoamérica y hemos logrado
Impacto de la guerra arancelaria
(Agraria.pe) La implementación de aranceles estadounidenses del 50% sobre varios productos brasileños, incluyendo la agroindustria, genera preocupación por el inminente aumento