Reafirma su compromiso con la excelencia pisquera
(Agraria.pe) El Ministerio de la Producción (Produce), en articulación con la Comisión Nacional del Pisco (Conapisco), realizó el último jueves la presentación del Concurso Nacional del Pisco 2025
Señaló la directora general de Desarrollo Empresarial del Produce, Antonella Romero,
(Agraria.pe) La producción de pisco peruano en el primer trimestre del 2025 llegó a alrededor de 2 millones de litros y al cierre del año alcanzaría los 8 millones de litros, cuando en el 2024 se produjo 7.2 millones de litros.
Señaló el vicepresidente de ADEX, Rafael del Campo
(Agraria.pe) En 2024 las exportaciones de pisco por parte de Perú superaron US$ 8 millones, siendo los principales mercados de destino Estados Unidos, Chile, Países Bajos y España.
Así lo señaló el vicepresidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Rafael del Campo Quintana, quien indicó que, a pesar de que el valor exportado es modesto comparado al potencial del producto, muestra una ruta clara
Las regiones de Lima e Ica concentran más del 85% de la producción nacional
(Agraria.pe) En 2024, la producción de pisco por parte de Perú alcanzó los 8 millones de litros, reflejando un aumento gradual frente a los 4.9 millones de litros producidos en 2014. En 2023 la producción de nuestra bebida de bandera ascendió a 7.6 millones de litros.
Así lo informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), quien señaló que la industria nacional del pisco contribuye anualmente con más
Estados Unidos y España fueron los principales destinos concentrando el 41.3% y 15% del total, respectivamente
(Agraria.pe) Entre enero y mayo de 2025, las exportaciones peruanas de pisco sumaron US$ 4.091.000, reflejando un incremento de 8.4% frente a los US$ 3.773.000 alcanzado en igual periodo del año anterior.
Así lo señaló el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), César Tello Ramírez, quien destacó que el principal destino de nuestra bebida de bandera en los primeros cinco meses del presente
Área representaría un aumento de 6.1% frente a la campaña anterior
(Agraria.pe) La Encuesta Nacional de Intenciones de Siembra (ENIS) para la campaña agrícola 2025/2026 (correspondiente a 23 cultivos transitorios) alcanzaría las 2.115.094 hectáreas, lo que representaría un incremento de 6.1% frente a las 1.993.734 hectáreas reportadas en la campaña anterior (2024/2025) y un aumento de 5.4% versus las 2.007.253 hectáreas en promedio registradas en las últimos cinco campañas
Según reporte de Agrodata.
(Agraria.pe) Entre enero y mayo del presente año, Perú exportó 578.386 kilos de pisco por un valor FOB de US$ 4.338.269, según reporte de la consultora Agrodata.
De acuerdo con esta fuente, el principal destino de estos envíos fue Estados Unidos, donde se lograron colocaciones por US$ 1.555.000. A continuación se ubicaron España con US$ 589.000, Países Bajos con US$ 440.000
Gracias a la articulación comercial impulsada por Agromercado
(Agraria.pe) La Asociación de Agricultores de Apoyo y Defensa de Cañete (ADADEC) comercializó por primera vez 161 toneladas de uva Italia valorizadas en S/ 177.000 directamente a Viña Ocucaje
La empresa es líder en la exportación de pisco
(Agraria.pe) La empresa Destilería La Caravedo, dedicada a la elaboración de Piscos de todas las variedades, tuvo un destacado crecimiento en sus ventas totales de 25% en el 2024, declaró su director de Finanzas e Inversiones
Se busca promover el consumo de nuestra bebida de bandera, así como el turismo en 5 regiones productoras
(Agraria.pe) El último lunes, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) presentó en Ica, las nuevas experiencias de las "Rutas del Pisco", una iniciativa innovadora que busca impulsar el consumo de pisco