Organizarán Festival del Morino el 30 y 31 de julio
(Agraria.pe) La región Áncash cuenta con su propio aguardiente bandera (pisco) y su principal centro de producción está en el distrito de Moro ubicado en la zona costera. ‘Morino’
Sostuvo Fernando Cillóniz de Inform@cción
(Agraria.pe) No es aparente, pero hay un vínculo muy fuerte entre Perú y España desde el mundo de los licores. En lo que hoy es el municipio de Jerez de la Frontera, provincia de Cadiz, surgió un destilado cuyo procesamiento es similar al pisco peruano que conocemos hoy, con una sola diferencia clave, que es el almacenamiento en barricas de madera
Perú ganó un total de 37 reconocimientos en importante campeonato de vinos, espirituosos y aceites realizado en Portugal
(Agraria.pe) El pisco volvió a ser reconocido en tierras europeas tras ganar 33 medallas en los premios Virtus International Awards 2022, uno de los concursos de vinos, espirituosos y aceites más prestigiosos del mundo, destacó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú).
Para rescatar y unir la historia y tradición del destilado peruano con el consumidor de Europa
(Agrara.pe) Con la reactivación de la economía europea tras la pandemia, varios sectores como el turismo, la gastronomía y el ocio en general se han echado a andar para recuperar el paso rápidamente. Y un agente que puede vincular todas estas experiencias es la de una buena bebida.
De hecho, en 2021 las ventas de bebidas alcohólicas en España crecieron un 20% con respecto
Iniciativa beneficiará a la industria pisquera nacional haciendo más rentable la producción de pisco de alta calidad
(Agraria.pe) Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), obtuvo una patente otorgada por la Dirección Nacional de Invenciones del Instituto Nacional
Precio pasó de US$ 8.87 el kilogramo en promedio en los dos primeros meses del 2021 a US$ 4.39 en enero y febrero del presente año
(Agraria.pe) En el primer bimestre del presente año, las exportaciones de pisco alcanzaron los 377.821 kilos, mostrando un incremento de 333.7% frente a los 87.100 kilos, despachados en iguales meses del 2021.
Así lo informó Agrodata Perú, quien dijo que en los dos primeros meses del 2022 los envíos al exterior de nuestra bebida de bandera sumaron los US$ 1.660.460, registrando un aumento de 114.7%
Se busca elevar el consumo per cápita de la bebida de bandera que actualmente es de 0.22 litros al año
(Agraria.pe) El ministro de la Producción, Jorge Luis Prado, y el viceministro de Mype e Industria, Luis Martín Mesones, sostuvieron una reunión con representantes de la Asociación de Productores del Valle de Ica (Apropica)
Oferta de uva se ha reducido en 40% para los productores vitivinícolas, pues un sector de agricultores prioriza cultivo para producción de sus bebidas
(Agraria.pe) La paralización productiva que generó el Covid-19 trajo consigo cambios y reconversiones. Así, no solo empresas, sino también agricultores tuvieron que adecuarse a nuevas formas de producción y venta
Produce y la ConaPisco anuncian inicio de recuperación del sector pisquero
(Agraria.pe) Tras un 2020 de crisis social y económica, generada por la pandemia de Covid-19, donde las exportaciones de pisco (605.000 litros)