(Agraria.pe) La industria del pisco, con más de 438 años de producción ininterrumpida en los valles de Ica y Pisco, y su expansión a las regiones de Lima, Arequipa, Moquegua y los valles de Locumba, Sama y Caplina en Tacna, es un símbolo de tradición, cultura e identidad peruana. Esta trayectoria, fortalecida por la tradición, la cultura y la identidad, ha sido reconocida por el Comité Regional de Latinoamérica y el Caribe del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO.
Los gestores de este importante logro han publicado el libro “Orígenes del pisco, su inclusión en la UNESCO y nuevos datos”, en el que presentan este reconocimiento para el Perú y analizan su impacto a nivel nacional e internacional.
Este hito nos invita a reflexionar: ¿qué sigue ahora? ¿Qué se necesita para continuar desarrollando la industria del pisco en los mercados nacionales e internacionales? ¿Cómo podemos generar espacios de negocio y oportunidades reales que fortalezcan el sector y promuevan cambios sociales y económicos?
Con este propósito, la Maestría en Administración de Agronegocios y la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública – ESAN School of Government organizan la conferencia “La industria del pisco: tradición, identidad y futuro”, con la participación de Ricardo Moreau, gestor público y exjefe institucional del Archivo General de la Nación; Eric Alan Peña, gestor público e historiador; y Julio Hernández, historiador. Ellos son protagonistas de este reconocimiento internacional a nuestra bebida de bandera.
Acopañaran este evento como panelistas, Marco Vinelli - Director de ESAN School of Government; Carmen Robatty- Presidenta del Comité de Pisco de ADEX y Presidenta de la Asociación“Las Damas del Pisco y Vino” y Luis Quirós Rossi, Director ejecutivo de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN.
Será una oportunidad única para conocer de primera mano cómo la gestión cultural puede generar impacto, abrir nuevos espacios de cambio y fomentar el desarrollo y los negocios.
Para cerrar la jornada, se ofrecerá un masterclass de cata de pisco a cargo de Destilería La Caravedo.
El evento será una oportunidad única para explorar el potencial del pisco como motor de desarrollo económico y cultural. Para cerrar la jornada, los asistentes disfrutarán de una masterclass de cata de pisco a cargo de Destilería La Caravedo, una experiencia imperdible para quienes buscan conocer más sobre nuestra bebida de bandera y su proyección global.
Ingreso previa inscripción aquí: https://bit.ly/3InPYrQ