Creció un 35% en volumen y un 48% en valor
(Agraria.pe) El espárrago fresco peruano cerró al alza en abril por la mayor demanda que recibieron de los supermercados de Estados Unidos y Europa. Este incremento de pedidos al Perú
Aunque el volumen total del país está decreciendo, eso estabiliza los precios
(Agraria.pe) El mercado del espárrago peruano enfrenta una reducción de áreas de cultivo y retos climáticos, pero mantiene su relevancia internacional y demanda. Con producción continua durante los doce meses
En enero y febrero de este año, los despachos de la fruta alcanzaron las 6.143 toneladas, mientras que de la hortaliza sumaron 4.750 toneladas
(Agraria.pe) En el primer bimestre de 2025, las exportaciones peruanas vía aérea alcanzaron las 17.020 toneladas, mostrando un incremento de +11.4% frente a lo despachado en igual periodo del año anterior.
Así lo informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), quien indicó que, en los dos primeros meses del presente año, los productos hortofrutícolas lideraron
España se mantuvo como el principal destino con una participación del 30%. Se exportaron a este país 1.568 toneladas por US$ 3.8 millones, reflejando un alza de +150% en volumen y de +72% en valor
(Agraria.pe) Las exportaciones de espárrago peruano en marzo del 2025 alcanzaron las 4.175 toneladas por US$ 12.74 millones, lo que representó un aumento de +105% en volumen y de +62% en valor con respecto al mismo mes del 2024.
Si bien se espera que los volúmenes se recuperen entre un 12% y un 17%, es probable que la competencia mantenga los precios bajos
(Agraria.pe) El espárrago ha sido un producto de gran presencia en la canasta agroexportadora peruana. Fue la primera estrella del boom peruano. Sin embargo, nunca ha podido dar un gran salto a nivel comercial por diversos factores
Países Bajos continuó siendo su principal destino
(Agraria.pe) Las exportaciones de espárrago fresco peruano mostraron un aumento en volumen en febrero del 2025, pero una caída en valor, principalmente debido a la baja en los precios del producto.
En conjunto estos 3 productos concentraron el 62.40% del volumen total despachado por esta vía
(Agraria.pe) En 2024, las exportaciones peruanas vía aérea alcanzaron las 91.881 toneladas, reflejando un aumento de 4.3% frente al volumen despachado en igual periodo del año anterior, indicó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú).
Destacó que en el 2024, tres productos agrarios lideraron las exportaciones peruanas vía aérea, siendo estos los espárragos frescos o refrigerados, mangos frescos y arándanos
Perú despachó 9,600 toneladas en enero de 2025
(Agraria.pe) Las exportaciones de espárrago fresco peruano en enero del 2025 alcanzaron las 9,600 toneladas por un valor de US$ 34.3 millones. Esto representó un crecimiento del 28% en volumen respecto al mismo mes del 2024
Despachos aéreos de la hortaliza sumaron 29.206 toneladas
(Agraria.pe) Las exportaciones vía aérea por parte de Perú alcanzaron las 82.305 toneladas entre enero y noviembre de 2024, mostrando un aumento de 3.5% frente al volumen registrado en similares meses del año previo, informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú)-
Detalló que en los primeros once meses de 2024, el principal producto despachado por esta vía fue el espárrago