Señaló Juan José Gal´Lino, presidente del IPEH
(Agraria.pe) Los últimos años han sido en extremo difíciles para esta hortaliza. Si bien fue el cultivo que posicionó al Perú en la escena agroexportadora mundial, una serie de hechos que empezaron con la obligatoriedad del tratamiento cuarentenario en Estados Unidos
Se despacharon 4.417 toneladas de la hortaliza
(Agraria.pe) En septiembre de este año, las exportaciones peruanas vía aérea alcanzaron las 7.208 toneladas, mostrando una contracción de -19.9% frente a lo despachado en igual mes del 2021, informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú).
Detalló que, en septiembre del 2022, el principal producto peruano exportado vía aérea fue el espárrago
Hortaliza participó con el 36.7% del total
(Agraria.pe) De enero a agosto del 2022, las exportaciones peruanas vía aérea alcanzaron las 58.610 toneladas, reflejando un incremento de +4.2% frente a similares meses del año anterior.
Así lo indicó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú), quien señaló que los espárragos frescos o refrigerados son los principales productos peruanos exportados vía aérea en los primeros ocho meses del año.
Despachos registraron una contracción de 7% en volumen y 13% menos en valor
(Agraria.pe) De enero a septiembre del presente año, las exportaciones peruanas de espárrago fresco sumaron 82.701 toneladas por US$ 242 millones, registrando una contracción de 7% en volumen y 13% menos en valor con respecto al mismo periodo del 2021.
La empresa eliminó 1.200 hectáreas de la hortaliza en los últimos 3 años, debido a su avanzada edad
(Agraria.pe) Complejo Agroindustrial Beta cuenta actualmente con 1.200 hectáreas de espárragos. Además, han eliminado un área similar de dicha hortaliza en los últimos 3 años, las cuales se ubicaban fundamentalmente en Ica, pero algunas también en Lambayeque (Jayanca).
Así lo indicó su gerente general, Lionel Arce Orbegozo
Despachos de la hortaliza (fresco, congelado y procesado) sumaron 78.957 toneladas por US$ 239 millones
(Agraria.pe) De enero a julio de 2022, las exportaciones peruanas de espárrago en todas sus presentaciones (fresco, congelado y procesado) sumaron 78.957 toneladas por US$ 239 millones, registrando una contracción de -7% en volumen y -9% en valor con respecto al mismo periodo de 2021.
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y julio del presente año, Perú exportó 4.743.535 kilos de espárragos conelgados por un valor FOB de US$ 20.604.384. Estas cifras revelan resultados similares a los 4.488.796 kilos exportados en igual periodo de 2021 por US$ 20.368.429.
Según reporte del portal Agrodata, el principal destino de estos envíos en el periodo correspondiente
Informó Mario Stuve, gerente de la empresa
(Agraria.pe) Apostar por la producción 100% orgánica es complejo. Y lo es más cuando en pleno crecimiento aparece una pandemia que paraliza la economía local y mundial. Ese es el camino que ha tenido que transitar sin embargo Inka Gold Farm, que está próxima a cumplir tres años.
Mario Stuva, gerente de la empresa asentada en La Libertad apunta que en la actualidad cuentan
Informó la Asociación Peruana de Importadores de Espárragos (PAIA)
(Agraria.pe) La Asociación Peruana de Importadores de Espárragos (PAIA, por sus siglas en inglés) publicó sus estadísticas sobre los espárragos frescos 2021/2022, las tendencias de la categoría y el informe demográfico.