En volumen, importación disminuyó 10.5%
(Agraria.pe) Entre enero y julio de 2025, las importaciones de fertilizantes por parte de Perú sumaron US$ 378 millones, reflejando un aumento de 0.5% frente a los US$ 376 millones reportados en igual periodo del año anterior.
Así lo informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través de su Reporte Mensual de Comercio - Julio 2025, donde señala que, en los primeros siete meses del presente año
Pasó de unos 58.9 millones de kilos en 2024 a cerca de 104.3 millones en 2025
(Agraria.pe) Las importaciones estadounidenses de palta peruana crecieron aproximadamente un 75% durante la primavera y verano, pasando de unos 58.9 millones de kilos en 2024 a cerca de 104.3 millones en 2025.
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y julio del presente año, Perú importó 5.035.309 kilos de carne de cerdo sin hueso por un valor CIF de US$ 16.385.143, según reporte de la consultora Agrodata.
De acuerdo con esta fuente, el principal proveedor de este producto para nuestro país en el periodo indicado fue Chile, que logró colocaciones por US$ 8.918.415 (54% del total de importaciones peruanas).
En valor, dichas importaciones sí descendió unos cuantos puntos porcentuales
(Agraria.pe) Las importaciones estadounidenses de frutas y hortalizas frescas no experimentaron grandes cambios en términos de volumen en el primer semestre de este año. El volumen total creció ligeramente
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y julio del presente año, Perú importó 7.745.272 kilos de aceite refinado por un valor CIF de US$ 11.779.710, informó la consultora Agrodata.
De acuerdo con esta fuente, el principal país proveedor de este producto para el mercado peruano fue Argentina, que logró colocaciones por US$ 5.615.972 (48% del total de importaciones nacionales). A continuación se ubicaron Bolivia
Nestlé Perú lidera las importaciones
(Agraria.pe) Durante el periodo de enero a julio del presente año, el mercado peruano importó 3.860.876 kilos de pasas por un valor CIF de US$ 10.440.848, según reporte de la consultora Agrodata.
De acuerdo con esta fuente, el principal país proveedor de este producto para nuestro país fue Chile, que logró colocaciones por US$ 5.695.397 (55% del total de importaciones).
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y julio del presente año, Perú importó 507.663 kilos de aceite de oliva por un valor CIF de US$ 2.344.580, según reporte de la consultora Agrodata.
De acuerdo con esta fuente, el mayor proveedor de este producto para nuestro país en este periodo fue largamente España, que logró colocaciones por US$ 2.060.997 (88 % del total de importaciones peruanas).
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y julio del presente año, Perú importó 120.646.163 kilos de soya en grano por un valor CIF de US$ 53.658.199, según reporte reciente de la consultora Agrodata.
De acuerdo con esta fuente, el principal país proveedor de este producto para nuestro mercado fue Argentina, que logró colocaciones por US$ 21.251.744 (40% del total de importaciones peruanas).
Mincetur indicó que en los primeros cinco meses del presente año, Perú importó un 11% menos de fertilizante en volumen
(Agraria.pe) Entre enero y mayo de 2025, las importaciones de fertilizanes por parte de Perú sumaron US$ 302 millones, reflejando una contracción de -1.2% frente a los US$ 306 millones reportados en igual periodo del año anterior.
Así lo informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), quien señaló que en los primeros cinco meses del presente año
Mincetur informó que este resultado mostró un aumento de 13.1%
(Agraria.pe) En la primera mitad de 2025, las importaciones agropecuarias por parte de Perú alcanzaron los US$ 3.353 millones, registrando un crecimiento de 13.1% frente a los US$ 2.965 millones reportados en igual periodo del año anterior.
Así lo informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), quien destacó que en el primer semestre