Importaciones alcanzaron las 1.6 millones de toneladas por € 2.006 millones
(Agraria.pe) La importación española de frutas y hortalizas frescas en el primer cuatrimestre del 2025 alcanzó las 1.6 millones de toneladas por € 2.006 millones, registrando un crecimiento de 5% en volumen y 11% en valor
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y marzo del presente año, Perú importó 522.853.890 kilos de trigo por un valor CIF de US$ 148.743.266, según reporte de la consultora especializada Agrodata.
De acuerdo con este fuente, el principal proveedor de este producto para nuestro país en este periodo fue Canadá, que logró colocaciones por US$ 106.701.000. Le siguieron Argentina con US$ 30.564.000 y Estados Unidos
Según reporte de la consultora Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y marzo del presente año, Perú importó 17.670.02 kilos de lentejas por un valor CIF de US$ 19.787.663, según un reciente reporte de la consultora especializada Agrodata.
De acuerdo con esta fuente, el proveedor ampliamente mayoritario de este alimento para nuestro país en el periodo indicado fue Canadá, que logró colocaciones por US$ 16.404.649, representando el 83%
Reportó la consultora Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y marzo del presente año, Perú importó 148.999 kilos de papas tipo snack por un valor CIF de US$ 1.063.323, según reporte de la consultora especializada Agrodata.
De acuerdo con esta fuente, el principal país proveedor de este producto para nuestro mercado durante este periodo fue China, que logró colocaciones por US$ 370.407 (35% del total de importaciones nacionales).
Importación alcanzó las 732.261 toneladas
(Agraria.pe) La importación española de frutas y hortalizas frescas en enero y febrero de este año se situó en 732.261 toneladas y € 889.5 millones, registrando un crecimiento de 5% en volumen y de 11% en valor
Según reporte de la consultora Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y marzo del presente año, Perú importó 5.942.546 kilos de manzanas por un valor CIF de US$ 9.093.130, según un reporte de la consultora especializada Agrodata.
De acuerdo con esta fuente, el principal proveedor del fruto para nuestro mercado en el primer trimestre de 2025 fue Estados Unidos, que logró colocaciones por US$ 7.220.298 (79% del total de importaciones peruanas)
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y marzo del presente año, Perú importó 46.697.476 kilos de arroz por un valor FOB de US$ 37.949.307, según reporte de la consultora especializada Agrodata.
De acuerdo con esta fuente fueron dos los principales proveedores del grano para nuestro país en el primer trimestre de 2025: Brasil, que logró colocaciones por US$ 16.173.639 (43% de participación)
Países Bajos fue el responsable del 65% de las colocaciones en nuestro mercado
(Agraria.pe) Entre enero y marzo del año en curso, Perú importó 6.321.515 kilos de papa prefrita preparada por un valor FOB de US$ 9.061.811, según un reciente reporte de la consultora Agrodata.
De acuerdo con esta fuente, el principal proveedor de nuestro país en este periodo fue Países Bajos, que logró colocaciones por US$ 5.911.289 (65% del total despachado por Perú). A continuación se ubicaron Bélgica
En 2024, el gigante de Asia importó de todo el mundo un total de 38.743 toneladas de esta fruta
(Agraria.pe) El mercado chino de arándanos ha experimentado una transformación notable en las últimas dos décadas, y Perú ha sido el principal protagonista de este cambio. En 2024
Adquisición alcanzó las 1.067.767 toneladas por US$ 268.320.178 entre enero y marzo de 2025 frente a las 750.873 toneladas por US$ 179.265.793 en igual periodo de 2024
(Agraria.pe) En el primer trimestre del 2025, las importaciones de maíz amarillo duro (MAD) por parte de Perú alcanzaron las 1.067.767 toneladas, mostrando un aumento de +42.20% frente a las 750.873 toneladas adquiridas en el mismo periodo del año anterior.
Así lo informó la Dirección de Estadísticas Agrarias (DEA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), quien indicó que entre enero