Argentina envió a nuestro país 2.014.805 toneladas de las 2.123.522 toneladas de maíz amarillo duro importado por Perú entre enero y junio
(Agraria.pe) En el primer semestre de 2025, las importaciones peruanas de maíz amarillo duro (MAD) sumaron 2.123.522 toneladas, mostrando un crecimiento de 22.42% frente a las 1.776.702 toneladas adquiridas en el mismo periodo del año anterior.
Así lo informó la Dirección de Estadísticas Agrarias (DEA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), quien indicó que entre enero y junio del presente año
Compras alcanzaron las 1.845.676 toneladas por US$ 462.542.678
(Agraria.pe) En los primeros cinco meses de 2025, las importaciones de maíz amarillo duro (MAD) por parte de Perú alcanzaron las 1.845.676 toneladas, mostrando un aumento de 22.42% frente a las 1.507.632 toneladas adquiridas en el mismo periodo del año anterior.
Así lo informó la Dirección de Estadísticas Agrarias (DEA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)
En beneficio de más de 43 mil agricultores de Lambayeque
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) puso a disposición de todos los productores del país el nuevo híbrido de maíz amarillo duro con alta calidad genética, denominado INIA 627-Pátapo
Superficie cosechada alcanzó las 271.156 hectáreas
(Agraria.pe) En 2024, la producción peruana de maiz amarillo duro alcanzó 1.319.460 toneladas, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Detalló que el año anterior, la superficie cosechada de maíz amarillo duro alcanzó las 271.156 hectáreas, y se obtuvo un rendimiento productivo promedio de 4.866 toneladas por ha.
El Midagri agregó que en todo el territorio nacional existen 174.142
Adquisición alcanzó las 1.067.767 toneladas por US$ 268.320.178 entre enero y marzo de 2025 frente a las 750.873 toneladas por US$ 179.265.793 en igual periodo de 2024
(Agraria.pe) En el primer trimestre del 2025, las importaciones de maíz amarillo duro (MAD) por parte de Perú alcanzaron las 1.067.767 toneladas, mostrando un aumento de +42.20% frente a las 750.873 toneladas adquiridas en el mismo periodo del año anterior.
Así lo informó la Dirección de Estadísticas Agrarias (DEA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), quien indicó que entre enero
Dekalb 8203 es recomendado para siembras de verano en Costa Norte y en siembras de campaña chica y grande en Selva. Este híbrido resalta por su alto potencial de rendimiento, gran calidad de grano en peso y color y buen comportamiento frente a las principales enfermedades del cultivo
(Agraria.pe) De acuerdo con el Portal Estadístico Agropecuario del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), las intenciones de siembra para la campaña 2024-2025, se estarán instalando 290.377 hectáreas de maíz amarillo duro (MAD), ubicándose en la región de la selva el 64.44% del total y en la región de la costa el 35.56%.
El país gaucho envío 2.617.718 toneladas
(Agraria.pe) Entre enero y agosto de 2024, las importaciones de maíz amarillo duro (MAD) por parte de Perú alcanzaron las 2.647.970 toneladas, mostrando un aumento de 23.7% frente a las 2.140.709 toneladas adquiridas en el mismo periodo del año anterior.
Así lo informó el Sistema de Información de Abastecimiento y Precios (Sisap), elaborado por la Dirección General de Seguimiento
Suscribió convenio interinstitucional con Backus para mejorar la competitividad de la agricultura familiar que se dedica a la producción de estos cultivos
(Agraria.pe) Para beneficio de la agricultura familiar del país, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), impulsa alianzas estratégicas con el sector privado para promover el crecimiento productivo
En los primeros cinco meses del presente año, las importaciones del grano ascendieron a 1.507.632 toneladas
(Agraria.pe) En los primeros cinco meses de 2024, las importaciones de maíz amarillo duro (MAD) por parte de Perú alcanzaron las 1.507.632 toneladas, mostrando un aumento de 23.28% frente a las 1.222.888 toneladas adquiridas en el mismo periodo del año anterior.
Así lo informó la Dirección de Estadísticas Agrarias (DEA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), quien indicó que entre enero y mayo del presente
Variedad de alto valor genético generado por el INIA, llega a producir hasta 14 toneladas por hectárea y tolera las principales plagas que afectan al cultivo.
(Agraria.pe) En beneficio de más de 43 mil pequeños y medianos productores de la región costa norte del país, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), puso a disposición el nuevo maíz amarillo duro, un híbrido simple INIA 627