(Agraria.pe) En el primer semestre de 2025, las importaciones peruanas de maíz amarillo duro (MAD) sumaron 2.123.522 toneladas, mostrando un crecimiento de 22.42% frente a las 1.776.702 toneladas adquiridas en el mismo periodo del año anterior.
Así lo informó la Dirección de Estadísticas Agrarias (DEA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), quien indicó que entre enero y junio del presente año, las importaciones del mencionado grano ascendieron a US$ 533.921.315,4, registrando un crecimiento de 29.36% en comparación a los US$ 412.730.267,2 reportados en iguales meses del año anterior.
Detalló que en la primera mitad de 2025, la importación de maíz amarillo por parte de Perú se comportó de la siguiente manera: enero, 395.695 toneladas por US$ 97.697.096 (339.695 toneladas por US$ 83.225.275 en enero de 2024); febrero, 304.466 toneladas por US$ 77.912.849 (200.189 toneladas por US$ 47.404.755 en febrero de 2024); marzo, 367.606 toneladas por US$ 92.710.233 (210.796 toneladas por US$ 48.588.478 en marzo 2024); abril, 367.257 toneladas por US$ 91.189.913 (453.630 toneladas por US$ 101.340.942 en abril 2024); mayo, 410.652 toneladas por US$ 103.032.587 (303.129 toneladas por US$ 69.719.670 en mayo de 2024) y junio, 277.846 toneladas por U$S 71.378.637 (269.070 toneladas por US$62.451.147).
Agregó que en el periodo analizado de este año, el principal proveedor de maíz amarillo duro de Perú fue Argentina, quien nos despachó 2.014.805 toneladas, mostrando un incremento de 15.18% frente a las 1.749.256 toneladas enviadas entre enero y junio de 2024. Este país representa el 94.88% del total importado por nuestro país.
Otros abastecedores de maíz amarillo duro de Perú en los primeros seis meses de 2025 fueron: Brasil con 59.209 toneladas (+2.619%); Estados Unidos que envió 29.312 toneladas (el año pasado no realizó despachos a nuestro país); Bolivia con 2.829 toneladas (+15.14%); otros con 17.366 toneladas (-23.87%).