Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y julio del presente año, Perú importó 507.663 kilos de aceite de oliva por un valor CIF de US$ 2.344.580, según reporte de la consultora Agrodata.
De acuerdo con esta fuente, el mayor proveedor de este producto para nuestro país en este periodo fue largamente España, que logró colocaciones por US$ 2.060.997 (88 % del total de importaciones peruanas).
La aplicación de esta norma fortalecerá la confianza del consumidor
(Agraria.pe) Con miras a elevar la competitividad de productos agroindustriales como el aceite de oliva, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción
Presentará hoy el Proyecto de Norma Técnica Peruana “PNTP 209.013:2025”
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo público adscrito al Ministerio de la Producción, realizará en Tacna el evento gratuito “Normas Técnicas Peruanas sobre Aceite de Oliva”
Se convirtió en el primer panel peruano en recibir esta acreditación
(Agraria.pe) El Consejo Oleícola Internacional (COI) reconoció oficialmente al Panel de Cata de Aceite de Oliva Vírgenes de la región de Tacna, convirtiéndose en el primer panel peruano en recibir esta acreditación
Andalucía destaca como la región líder tanto en la producción de aceite de oliva como de aceitunas de mesa
(Agraria.pe) El Informe sobre la evolución de los cultivos en España, elaborado por Cocampo, comprueba la consolidación de España como líder mundial en relación con olivares y viñedos.
Evento se realizó del 2 al 5 de octubre en Tacna (Perú)
(Agraria.pe) Entre el 02 y 05 de octubre la atención mundial de los especialistas en aceite de oliva estuvo concentrada en Tacna - Perú, ciudad que por segunda vez acogió el concurso Sol D'Oro Hemisferio Sur
Informó el analista de mercados Heber Chávez
(Agraria.pe) Otro de los protagonistas de la canasta agroexportadora peruana es el aceite de oliva extra virgen, el cual se produce en diversas regiones como Arequipa, Moquegua y Tacna.
Es así que, según información compartida por el analista de mercados Heber Chávez, Perú exportó un total de 1.638.229 litros de este producto a lo largo de 2022. Y es un resultado que marca la continuidad de una tedencia positiva.
Pro Olivo proyecta destinar hasta el 20% de la producción de aceituna para producir entre 4.000 y 5.000 toneladas de aceite de oliva
(agraria.pe) Desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, el mercado internacional ha visto mermado el suministro de aceite de girasol, pues ambos países representan el 80% de la producción global de la oleaginosa.
Reporte del Centro para la Promoción de Importaciones de Países en Desarrollo - CBI
(Agraria.pe) Los nuevos exportadores de aceite de oliva que busquen ingresar al mercado europeo deben pasar por ests de laboratorio y sensoriales regulares. Se puede tener una ventaja competitiva si se ofrece un producto con características sensoriales superiores
Fue el ganador en la categoría Grandes Productores: Frutados Verdes amargos/picantes intensos
(Agraria.pe) El aceite de oliva peruano de Vallesur fue reconocido en el X Concurso Internacional “ArgOliva 2021”, en la categoría Grandes Productores: Frutados Verdes amargos/picantes intensos.
El evento, considerado uno de los más prestigiosos de Sudamérica, fue realizado en el marco del XI Encuentro Olivícola Internacional ArgOliva