Destacó reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y julio del presente año, Perú importó 102.161.206 kilos de arroz por un valor CIF de US$ 76.079.889, según reporte de la consultora Agrodata.
De acuerdo con esta fuente, el principal país proveedor de este producto para nuestro mercado en este periodo fue Uruguay, que logró colocaciones por US$ 36.514.885 (48% del total de importaciones peruanas). A continuación se ubicaron
Según último World Fruit Map de Rabobank publicado en julio de 2025
(Agraria.pe) Los mercados mundiales de fruta fresca están experimentando cambios estructurales, según el último World Fruit Map de Rabobank, publicado en julio de 2025. Mientras que muchas tendencias de la edición de 2018
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y junio del presente año, Perú importó 1.128.809.340 kilos de trigo por un valor CIF de US$ 326.196.750, según reporte de la consultora especializada Agrodata.
De acuerdo con esta fuente, el principal proveedor de este producto para nuestro país en el primer semestre de 2025 fue Canadá, que logró colocaciones por US$ 262.542.533 (81% del total de importaciones peruanas).
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y junio del presente año, Perú importó 162.582.554 kilos del fertilizante urea por un valor CIF de US$ 65.630.995, según reporte de la consultora Agrodata.
De acuerdo con esta fuente, el principal proveedor de este producto para nuestro país en el primer semestre de 2025 fue Rusia, que logró colocaciones por US$ 46.806.114 (lo que equivale al 71% del total de importaciones).
Pasó de 345 mil toneladas en 2010 a 1.2 millones de toneladas en 2024
(Agraria.pe) El mercado de la palta fresca en Estados Unidos ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos quince años, consolidándose como el principal destino de exportación para los países productores.
Importaciones alcanzaron las 1.6 millones de toneladas por € 2.006 millones
(Agraria.pe) La importación española de frutas y hortalizas frescas en el primer cuatrimestre del 2025 alcanzó las 1.6 millones de toneladas por € 2.006 millones, registrando un crecimiento de 5% en volumen y 11% en valor
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y marzo del presente año, Perú importó 522.853.890 kilos de trigo por un valor CIF de US$ 148.743.266, según reporte de la consultora especializada Agrodata.
De acuerdo con este fuente, el principal proveedor de este producto para nuestro país en este periodo fue Canadá, que logró colocaciones por US$ 106.701.000. Le siguieron Argentina con US$ 30.564.000 y Estados Unidos
Según reporte de la consultora Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y marzo del presente año, Perú importó 17.670.02 kilos de lentejas por un valor CIF de US$ 19.787.663, según un reciente reporte de la consultora especializada Agrodata.
De acuerdo con esta fuente, el proveedor ampliamente mayoritario de este alimento para nuestro país en el periodo indicado fue Canadá, que logró colocaciones por US$ 16.404.649, representando el 83%
Reportó la consultora Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y marzo del presente año, Perú importó 148.999 kilos de papas tipo snack por un valor CIF de US$ 1.063.323, según reporte de la consultora especializada Agrodata.
De acuerdo con esta fuente, el principal país proveedor de este producto para nuestro mercado durante este periodo fue China, que logró colocaciones por US$ 370.407 (35% del total de importaciones nacionales).
Importación alcanzó las 732.261 toneladas
(Agraria.pe) La importación española de frutas y hortalizas frescas en enero y febrero de este año se situó en 732.261 toneladas y € 889.5 millones, registrando un crecimiento de 5% en volumen y de 11% en valor