Nuestro país cuenta actualmente con 432 mil hectáreas de arroz, distribuidas entre la Costa (53 %) y la Selva (47 %)
(Agraria.pe) En 2024, la producción de arroz de Perú alcanzó las 3,56 millones de toneladas, lo que representa un incremento de +5.5 % frente a lo reportado en 2023, frente a lo reportado en 2023, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Así lo informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), que detalló que nuestro país cuenta actualmente con una superficie cultivada de arroz de 432 mil hectáreas, distribuidas entre la Costa (53 %) y la Selva (47 %).
Por aumento de cosechas globales
(Agraria.pe) El precio del arroz alcanzó su punto más bajo desde el 2017, con una cotización de US$ 304 por tonelada. Esta baja se debe al aumento de cosechas globales y al levantamiento de restricciones de exportación
A través de la Resolución Ministerial N° 0376-2025-MIDAGRI
(Agraria.pe) Mediante la Resolución Ministerial N° 0376-2025-MIDAGRI, publicada en el diario oficial El Peruano, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)
El arroz representa el 10.6 % del Valor Bruto de la Producción Agrícola (VBPA)
(Agraria.pe) El arroz se ha consolidado como uno de los pilares de la seguridad alimentaria y de la economía agrícola del Perú. Según datos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)
Evento se llevará a cabo del 1 al 3 de octubre en el campus de la Universidad San Martín de Porres, Chiclayo.
(Agraria.pe) La Asociación Peruana de Molineros de Arroz (APEMA) anunció la realización de la I EXPOARROZ 2025, el evento más representativo del sector arrocero en el Perú
Innovación para los productores peruanos
(Agraria.pe) La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), en alianza con el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y con financiamiento de la STC-CGIAR, presenta el proyecto
Alcanzó las 788.078 toneladas
(Agraria.pe) En junio de 2025, la producción peruana de arroz cáscara ascendió a 788.079 toneladas, mostrando un aumento 26.4%, frente a lo reportado en igual mes del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
A través de su informe técnico “Perú: Panorama Económico Departamental - Junio 2025”, explicó que este crecimiento se debe a las adecuadas condiciones hídricas que permitieron
Señaló su presidente, Hermitaño Rojas
(Agraria.pe) En Perú se instalan aproximadamente 700 mil hectáreas de arroz anualmente, que producen alrededor de 2.8 millones de arroz pilado (5 millones de toneladas de arroz cáscara), señaló el presidente de la Asociación Peruana de Productores de Arroz (Apear), Hermitanio Rojas Rafael.
Destacó que las principales regiones productores son: San Martín
Destacó reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y julio del presente año, Perú importó 102.161.206 kilos de arroz por un valor CIF de US$ 76.079.889, según reporte de la consultora Agrodata.
De acuerdo con esta fuente, el principal país proveedor de este producto para nuestro mercado en este periodo fue Uruguay, que logró colocaciones por US$ 36.514.885 (48% del total de importaciones peruanas). A continuación se ubicaron