29 octubre 2025 | 10:55 am Por: José Carlos León Carrasco | jcleon@agraria.pe

Alcanzó las 132.844 toneladas

INEI: Producción nacional de arroz cáscara disminuyó 18.7% en agosto de 2025

INEI: Producción nacional de arroz cáscara disminuyó 18.7% en agosto de 2025
Caída del cereal se explica por las condiciones térmicas desfavorables que afectaron las diferentes fases del desarrollo de este grano, sumado a la presencia de plagas como la sogata.

(Agraria.pe) En agosto del 2025, la producción peruana de arroz cáscara registró 132.844 toneladas, registrando una disminución de 18.7% respecto al mismo mes del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

En su informe técnico “Perú: Panorama Económico Departamental - Agosto 2025”, señaló que esta caída se explica por las condiciones térmicas desfavorables que afectaron las diferentes fases del desarrollo de este grano, sumado a la presencia de plagas como la sogata.

Entre los departamentos que mostraron tasas negativas por debajo del promedio nacional, se ubicaron Piura (-98.8%), Ucayali (-79.3%), Madre de Dios (-53.1%), Cajamarca (-43.0%), Loreto (-26.8%) y Lambayeque (-20.5%).

No obstante, se evidenció crecimiento en los principales departamentos productores de este cultivo que es orientado al mercado interno, siendo Amazonas (+15.1%) y San Martín (+6.2%), los que representaron el 82,1% del total nacional. También subió la producción de dicho cereal en Junín (+83.3%), Huánuco (+19.8%) y Pasco (+7.0%).

Producción de arándano creció +117.3% en agosto de 2025
En agosto de este año, la producción de arándano de Perú alcanzó las 45.260 toneladas, presentando una expansión de +117.3% en comparación a lo reportado en igual mes del 2024.

indicó que este incremento está asociado a la mayor demanda externa y al aumento de los precios de exportación que favoreció la ampliación de las áreas cosechadas de este fruto destinado al mercado externo y agroindustria.

En el mes analizado destacaron los volúmenes obtenidos en los departamentos del norte del país como La Libertad (+152.7%) y Lambayeque (+120.0%), que concentraron en conjunto el 77.3% del total nacional.

También se presentó incrementó en las regiones de Lima (+94.3%), Ica (+63.3%), Piura (+56.3%), Áncash (+45.5%) y Moquegua (+39.6%).

Producción de papa aumentó +11.1%
En el octavo mes de 2025, la producción de papa alcanzó las 217.368 toneladas, nivel superior en 11.1% a lo registrado en agosto del año pasado.

El crecimiento estuvo influenciado por las mayores siembras y buenas condiciones hídricas que permitieron el proceso de maduración de este cultivo con alta demanda interna por parte de las familias y del sector gastronómico.

Los principales departamentos que influyeron en este desempeño, fueron La Libertad (+392.0%), Arequipa (+69.3%) y Huánuco (+20.8%), los cuales en conjunto aportaron el 51,8% del total nacional. De igual manera, subió en Pasco (+34.2%), Ayacucho (+13.6%) y Junín (+8.9%).

Sin embargo, se redujo la producción de este tubérculo en Apurímac (-97.5%), Huancavelica (-95.6%), Moquegua (-73.6%), Piura (-44.1%) y Amazonas (-20.2%), entre otros.

 

Etiquetas: Inei , arroz