30 septiembre 2025 | 10:49 am Por: Redacción

Por aumento de cosechas globales

Caída global del arroz podría impactar a productores peruanos ante mayor ingreso de grano extranjero

Caída global del arroz podría impactar a productores peruanos ante mayor ingreso de grano extranjero
Entre enero y agosto de este año las importaciones de arroz por parte de Perú ya sumaron US$ 81.8 millones, con mayor volumen proveniente de Uruguay y Brasil.

(Agraria.pe) El precio del arroz alcanzó su punto más bajo desde el 2017, con una cotización de US$ 304 por tonelada. Esta baja se debe al aumento de cosechas globales y al levantamiento de restricciones de exportación en India, principal productor mundial.

En el Perú, la preocupación gira en torno a las importaciones, que entre enero y agosto ya sumaron US$ 81.8 millones, con mayor volumen proveniente de Uruguay y Brasil.

Aunque el 90% del arroz consumido en el país es nacional, los gremios advierten riesgos si se habilitan protocolos fitosanitarios que permitan el ingreso libre del arroz indio, altamente subsidiado.

Por ahora, el mecanismo de franja de precios ha dado respiro: el saco nacional se estabilizó en S/ 120 – S/ 130, frente a los S/ 105 del importado.

 

Etiquetas: arroz