Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y mayo del presente año, Perú exportó 5.739.359 kilos de espárragos en conserva por un valor FOB de US$ 19.893.447, según información del portal Agrodata Perú.
De acuerdo con esta fuente, el principal mercado para estos despachos nacionales fue España, donde se lograron colocaciones por US$ 32.999.781 (37% del total de envíos).
Fueron 4 destinos menos que lo reportado en abril del 2023
(Agraria.pe) En abril de 2024, los envíos de espárrago alcanzaron los US$ 22.9 millones, registrando una reducción de -22.2% en comparación con el mismo mes del año anterior cuando ascendió a US$ 29.5 millones.
España fue el principal destino
(Agraria.pe) El espárrago encontró un bache en su camino exportador en marzo. En un giro inesperado, tuvo un descenso del 62.6% en el volumen exportado en comparación con marzo del año anterior.
Tal S.A. lideró los despachos
(Agraria.pe) En las tres primeras semanas de febrero del 2024, las exportaciones peruanas de espárragos alcanzaron las 2.340 toneladas, lo que reflejó una reducción de -34% en comparación a lo registrado en el mismo periodo del 2023.
Ambas regiones despacharon 73 mil toneladas, de las 97.000 toneladas enviadas por nuestro país en 2023
(Agraria.pe) En el 2023, las exportaciones peruanas de espárragos frescos sumaron US$ 382 millones, mostrando un incremento de +4% frente a los US$ 369 millones registrados el año previo, informó la empresa de información
Las exportaciones peruanas de espárragos frescos sumaron 97.969 toneladas en 2023
(Agraria.pe) Los últimos años han sido bastante complicados para el espárrago en el mercado internacional. Si bien en los tiempos más álgidos de la pandemia este producto vivió una demanda enorme
Perú con 377.000 toneladas, fue del segundo país productor después de China
(Agraria.pe) En 2022, la producción mundial de espárragos alcanzó las 8.827.000 toneladas, mostrando un incremento de +0.5% frente a las 8.783.000 toneladas registradas en 2021, que a su vez representó una contracción de -1.35%
Entre todos los productos agrícolas enviados a este mercado entre enero y noviembre del 2023, los que más destacaron fueron el arándano, con el 28% de participación; seguido por la uva, con el 21%, y espárrago, con el 8%
En estos once meses del año 2023 los envíos del espárrago peruano sumaron 64.728 toneladas por US$ 230 millones, lo cual pese a ser 22% menor en volumen, fue 7% mayor en valor.
Señala Walter Yager, de Alpine Fresh
(Agraria.pe) El Niño ha causado una disminución en el suministro de espárragos de Perú esta temporada. Normalmente, la oferta peruana alcanza su punto máximo en esta época del año. “Sin embargo, los volúmenes han sido más ligeros
En los primeros 11 meses del 2023, los envíos del producto sumaron 87.547 toneladas por US$ 338 millones
(Agraria.pe) Entre enero y noviembre del año pasado, las remesas de espárrago fresco atravesaron un periodo complicado que pudo ser compensado con la subida del precio en el mercado internacional, especialmente en el europeo.