04 julio 2025 | 10:30 am Por: Edwin Ramos | prensa@agraria.pe

Mensaje desde el Simposium SIAGRO 2025

La escasez de cajas y embalajes es un riesgo para la cadena agroexportadora peruana

La escasez de cajas y embalajes es un riesgo para la cadena agroexportadora peruana
Los exportadores deben estimar con anticipación su volumen de ventas y, en consecuencia, la demanda de cajas y embalajes. Es clave que el área logística trabaje de manera articulada con los proveedores para establecer un sistema de planificación.

(Agraria.pe) Uno de los temas que más llamó la atención y generó reflexión durante el recientemente desarrollado Simposium SIAGRO 2025 en la Universidad Agraria La Molina, ha sido la problemática de los cajas y embalajes, un eslabón muchas veces invisibilizado, pero que hoy representa un freno real para la cadena agroexportadora.

Los especialistas alertaron que los desafíos logísticos del agro no comienzan en los puertos ni en las carreteras: empiezan desde el origen del empaque. La falta de cajas adecuadas, los sobrecostos por materiales importados, la escasa estandarización y la informalidad en la oferta están afectando seriamente la trazabilidad, la inocuidad y la eficiencia de los productos peruanos en mercados internacionales.

Muchos productores deben frenar envíos porque no cuentan con materiales certificados, disponibles o a precios accesibles. No se trata solo de un problema técnico, sino de un cuello de botella económico que limita la capacidad exportadora del país”, se advirtió durante el panel dedicado a esta temática.

Uno de los mensajes clave del debate fue el llamado a mejorar la planificación logística desde la base de la cadena.

En palabras de los expertos: “Los exportadores deben estimar con anticipación su volumen de ventas y, en consecuencia, la demanda de cajas y embalajes. Es clave que el área logística trabaje de manera articulada con los proveedores para establecer un sistema de planificación por cuotas, que asegure un stock mínimo disponible en los momentos críticos de cosecha y envío”.

La jornada también dejó abierta una gran oportunidad para el desarrollo industrial: apostar por una industria nacional de empaques moderna, certificada, tecnológicamente competitiva y ambientalmente sostenible, capaz de acompañar el crecimiento del agro sin depender exclusivamente de insumos importados o soluciones improvisadas

Desde SIAGRO 2025, el mensaje ha sido claro: los grandes retos del agro están muchas veces en los detalles que no se ven, hasta que detienen toda la operación.

 

Etiquetas: agroexportaciones