03 julio 2025 | 10:16 am Por: Redacción

Representa el 24% de la Población Económicamente Activa (PEA)

Agricultura  genera alrededor de 4.3 millones de empleos en Perú

Agricultura  genera alrededor de 4.3 millones de empleos en Perú
El trabajo del campesinado continúa siendo vital para la economía del país, no solo por su impacto social, sino también por su contribución directa al Producto Bruto Interno (PBI), alcanzando un 4.6% entre enero y julio de 2024.

(Agraria.pe) La agricultura en el Perú genera alrededor de 4.3 millones de empleos y representa el 24% de la Población Económicamente Activa (PEA), sin embargo, solo cerca de 300 mil de estos trabajadores forman parte del sector privado formal, lo que resalta la informalidad en el rubro.

Así lo informa la guía Peru’s Business and Investment Guide in Agriculture and Agribusiness 2024/2025., quen destaca que a pesar de ello, el trabajo del campesinado continúa siendo vital para la economía del país, no solo por su impacto social, sino también por su contribución directa al Producto Bruto Interno (PBI), alcanzando un 4.6% entre enero y julio de 2024, de acuerdo con el BCRP.

El esfuerzo de los trabajadores ha permitido que productos como el arándano coloquen al Perú como líder mundial en exportaciones agrícolas, superando los US$ 2.270 millones  en ingresos solo en 2024.

El Ministeriio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) también informó que abril fue un mes clave para el crecimiento de las exportaciones en las regiones del interior, pasando de 11 a 24 departamentos involucrados. Estos datos reflejan el rol central de los campesinos en el desarrollo económico y la seguridad alimentaria del país.

 

Fuente: Ica Informa

 

Etiquetas: empleo