Señala Ramiro Serrato Bandera, director del Foro Internacional del Mango
(Agraria.pe) Los mangos del estado mexicano de Michoacán han puesto sus miras en nuevos mercados de exportación como Europa, Rusia y Japón. Este es el principal eje conductor de la entrevista mantenida
Entre enero y mayo se han movilizado cerca de 96.200 TEU
(Agraria.pe) Las expectativas en torno al nuevo megapuerto de Chancay han sido bastante altas desde su anuncio. La primera etapa del Puerto de Chancay se concluyó en noviembre de 2024
Volumen despachado representa el 60% respecto de la proyección para este año
(Agraria.pe) Desde el inicio de 2025 hasta el cierre de la semana 25 (22 de junio), Perú exportó 375 mil toneladas de palta Hass (17.700 contenedores), lo que representa un avance del 60% respecto a la proyección estimada por la Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú (ProHass) para la campaña de este año, que asciende a 641 mil toneladas (30.235 contenedores).
Al respecto ,el gremio señaló que durante
Es la segunda infraestructura de este tipo en toda la región
(Agraria.pe) La Cooperativa Agraria Central Cultivando Tradición (Casice), que agrupa a más de 300 pequeños productores de papa de las provincias de Huancayo, Jauja y Concepción (Junin)
Señala Andrés R. García Arias, director comercial de Mi Paisana (Perú)
(Agraria.pe) Ante la saturación en los picos de campaña, algunos exportadores peruanos han optado por trabajar en ventanas más tardías, logrando mejores precios y menos competencia.
Son 125 mil productores se dedican a la producción de granos andinos
(Agraria.pe) Los granos andinos (quinua, kiwicha, cañihua, chía y tarwi) son oriundos de Perú (y Bolivia) y que exportamos a 40 países de todo el mundo, principalmente a Estados Unidos, Europa, Sudamérica y China).
Así lo señala Mariza Podestá Torres Llosa, presidenta del Comité de Granos Andinos y Legumbres de la Asociación de Exportadores (ADEX), que indicó que debido al alto valor nutricional que tienen estos productos
Según reporte de Agrodata.
(Agraria.pe) Entre enero y mayo del presente año, Perú exportó 578.386 kilos de pisco por un valor FOB de US$ 4.338.269, según reporte de la consultora Agrodata.
De acuerdo con esta fuente, el principal destino de estos envíos fue Estados Unidos, donde se lograron colocaciones por US$ 1.555.000. A continuación se ubicaron España con US$ 589.000, Países Bajos con US$ 440.000
Norandino se plantea desarrollar una infraestructura más grande para el chocolate
(Agraria.pe) El acercamiento con los protagonistas de las redes de socios es un elemento clave para hacer prospección de mercados y encontrar oportunidades. Con ese objetivo, Santiago Paz, gerente de exportaciones de Norandino (empresa dedicada a la producción de café, cacao y panela), emprendió una travesía europea que lo ha llevado a destinos muy promisorios.
“Con el corazón lleno de expectativas y el compromiso