Empresa busca contar con un alto volumen de cacao
(Agraria.pe) Amazonas Trading es una empresa exportadora de cacao y chocolate, fundada en 2006. La compañía cuenta con mucha experiencia en cacao certificado (tanto orgánico, comercio justo y Raintforest Alliance).
El gerente general de la empresa, José Antonio Mejía, señaló que su representada cuenta con 70 hectáreas de cacao en San Martín. Además, trabajan con una cadena productiva integrada por cerca de 3.800 productores de cacao
Señaló el presidente del Comité de Agroindustrias, Alimentos y Bebidas de (ADEX), Mario Salazar
(Agraria.pe) En 2024, las agroexportaciones peruanas sumaron US$ 12.300 millones y este año es probable que se alcancen los US$ 15.000 millones, informó el presidente del Comité de Agroindustrias, Alimentos y Bebidas de la Asociación de Exportadores (ADEX), Mario Salazar Vergaray,
Destacó que el crecimiento del sector está basado en 5 productos que superan los US$ 1.000 millones como son el cacao, el café, la palta, la uva y los arándanos
Buenas perspectivas comerciales
(Agraria.pe) Diversas campañas agrícolas que se extenderán hasta el 2026 están empezando en el Perú y diversos pronósticos se están dando a conocer con perspectiva favorable.
De esta manera, Complejo Agroindustrial Beta anunció que ha iniciado ya su campaña de exportación de uva, con lo cual reafirma su “compromiso con el crecimiento sostenible de la agroindustria peruana”.
En esa línea, detalló que para este año la empresa proyecta exportar
Incremento fue impulsado por los frutos secos
(Agraria.pe) Al cierre de la temporada 2024/2025 (septiembre 2024 – agosto 2025), Chile exportó fruta por US$ 9.460 millones FOB, lo que representa un crecimiento de 1,1% en comparación
Incremento fue Impulsado por consumidores que buscan practicidad, seguridad y envases sostenibles
(Agraria.pe) La industria alimentaria en Perú vive una etapa de transformación, impulsada por el cambio en las preferencias de los consumidores, la innovación constante de las marcas y una creciente
Volumen representó un aumento de 146%
(Agraria.pe) En agosto de 2025, Perú exportó 3.135 toneladas de mango, reflejando un aumento de 146% respecto a las 1.273 toneladas despachadas en igual mes del año anterior.
Nuestro país sigue consolidándose como uno de los principales proveedores de productos agropecuarios en el mundo
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), informó que en lo que va del año, el Perú ha concretado 25 nuevos accesos sanitarios y fitosanitarios en 13 mercados internacionales
Entidad realiza labor de promoción e investigación
(Agraria.pe) La National Mango Board -NMB (o Junta Nacional del Mango) cumple 20 años. A lo largo de estas dos décadas la entidad viene trabajando por incrementar el consumo de mango -de cualquier origen- en Estados Unidos.
La NMB es un organismo de promoción e investigación agrario que opera bajo la tutela del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).