Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y julio del presente año, Perú importó 7.745.272 kilos de aceite refinado por un valor CIF de US$ 11.779.710, informó la consultora Agrodata.
De acuerdo con esta fuente, el principal país proveedor de este producto para el mercado peruano fue Argentina, que logró colocaciones por US$ 5.615.972 (48% del total de importaciones nacionales). A continuación se ubicaron Bolivia
Dichos reconocimientos otorgados a Café Villa Rica (Pasco) y Café Machu Picchu-Huadquiña (Cusco) brinda mayores oportunidades de posicionamiento y acceso al mercado global
(Agraria.pe) Perú posee variedades de café que cuentan con denominación de origen otorgada por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi)
Sector participó con el 30.3% del total de las exportaciones no tradicionales de la región
(Agraria.pe) En el primer semestre del 2025, las exportaciones no tradicionales de Piura alcanzaron los 1.518.698.000, mostrando un incremento de +50% frente a los US$ 1.014.183.000 reportados en igual
Proyecto es liderado por la Universidad de Piura (UDEP)
(Agraria.pe) Un ambiciosa iniciativa en el norte del país busca revolucionar la panela peruana para convertirla en un superalimento de exportación a Europa.
Pollo peruano vuelve al mundo
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), anunció que el Perú concretó la primera exportación de carne de ave peruana tras la recuperación del estatus sanitario internacional
Registró crecimiento de 36%
(Agraria.pe) Las exportaciones de maracuyá entre enero y junio del 2025 sumaron US$ 40.012.000, reflejando un crecimiento de 36% en comparación a los US$ 29.411.000 reportados
Destacó la titular del Mincetur, Desilú León
(Agraria.pe) En la primera mitad de 2025, las exportaciones peruanas de café alcanzaron los US$ 303 millones, reflejando un incremento de 15.8% respecto a lo despachado en igual periodo del año anterior (US$ 261 millones), informó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Desilú León.
Durante el festival "Yo tomo café peruano", que se realizó hasta ayer
Fluctuaciones del mercado
(Agraria.pe) Tras un año de vértigo alcista, el cacao pierde altura. La semana semana cayó por debajo de los US$ 8.000 la toneladas, alejándose de los US$ 12.931 dólares por tonelada que registró en 2024. Gilder Meza, especialista en la cadena productiva del cacao explica que este escenario tiene razones claras que explican este retroceso:
Repercusiones de los contenedores rechazados en Europa
(Agraria.pe) Si bien instituciones gremiales como ProHass en el Perú están remarcando que los 14 contenedores identificados que excedieron los límites europeos de cadmio para la palta Hass representan una fracción mínima frente al total de despachos exitosos (28.000 contenedores), lo cierto que es que el caso está teniendo resonancia y ha despertado preocupación a nivel internacional.