Negocios
19 agosto 2025 | 11:08 am Por: José Carlos León Carrasco

Estados Unidos concentró el 32% de las agroexportaciones totales de Perú en la primer mitad de 2025

Despachos al gigante norteamericano ascendieron a US$ 1.669 millones (+30.7%)

(Agraria.pe) Las agroexportaciones peruanas (tradicionales + no tradicionales) sumaron US$ 5.312 millones en la pirmera mitad de 2025, mostrando un crecimiento de 22.8%, frente a lo reportado en igual periodo del año anterior. Así lo informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), quien detalló que, en el primer semestre del presente año

Etiquetas: agroexportaciones
19 agosto 2025 | 11:05 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) La semana pasada la Asociación de Productores y Exportadores de Uva de Mesa del Perú (Provid) realizó el Congreso Internacional de la Uva de Mesa (CIUM 2025), donde participaron diversos actores del sector, quienes abordaron los desafíos y retos a futuro de este cultivo tan importante para la agroexportación peruana. Durante la inauguración del evento

Etiquetas: Cium , uva
19 agosto 2025 | 11:03 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) Entre enero y julio del presente año, Perú importó 507.663 kilos de aceite de oliva por un valor CIF de US$ 2.344.580, según reporte de la consultora Agrodata. De acuerdo con esta fuente, el mayor proveedor de este producto para nuestro país en este periodo fue largamente España, que logró colocaciones por US$ 2.060.997 (88 % del total de importaciones peruanas).
19 agosto 2025 | 11:02 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) El trabajo de promoción y articulación comercial de los pequeños productores de frutales de nuestro país enfrenta varios desafíos, ya sea desde el plano organizacional, logístico o productivo. Agromercado ha venido trabajando en diversas iniciativas a lo largo del país con este afán y ha identificado los productos más prometedores, involucrando en esta labor

Etiquetas: Agromercado
18 agosto 2025 | 10:35 am Por: Redacción
(Agraria.pe) En el marco del 485° aniversario de fundación de Arequipa, el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero Campos, participó de las actividades protocolares

Etiquetas: agroexportaciones
18 agosto 2025 | 10:22 am Por: Redacción

Puerto de Corío puede convertir al Perú en potencia portuaria

Contará con inversión inicial de más de US$ 7.000 millones

(Agraria.pe) El Perú podría convertirse en la gran potencia portuaria del Pacífico Sur gracias al puerto de Corío, el megaproyecto que se levanta en la provincia de Islay, Arequipa.

Etiquetas: puertos
18 agosto 2025 | 10:13 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) Las exportaciones de guanábana peruana, en el periodo enero a mayo de 2025, llegaron a 48 toneladas. Estos envíos tuvieron un crecimiento del 342.7 % en volumen exportado respecto al mismo periodo del año anterior, informó el analista de mercados Heber Chávez. Explicó que este fruto nacional llegó a 11 países, siendo el principal destino

Etiquetas: exportaciones , guanabana
15 agosto 2025 | 10:59 am Por: Redacción

Exportaciones de maní por parte de Argentina sumaron US$ 1.190 millones en 2024

País sudamericano consolidó su posición como principal exportador global de maní

(Agraria.pe) Argentina consolidó su posición como principal exportador global de maní (cacahuate) al registrar el 23% del total de las exportaciones mundiales

Etiquetas: exportaciones , mani
15 agosto 2025 | 10:57 am Por: Redacción

Exportadores brasileños de jugo de naranja prevén pérdidas por US$ 538 millones por arancel de Estados Unidos a subproductos

A pesar de que el producto fue excluido del arancel del 50 por ciento impuesto por el gobierno de Donald Trump

(Agraria.pe) El sector exportador brasileño de jugo de naranja estima pérdidas de 2.900 millones de reales (unos 538 millones de dólares), a pesar de que el producto fue excluido del arancel

Etiquetas: exportaciones , naranja
15 agosto 2025 | 10:55 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Entre enero y junio de este año, 20 de las 23 regiones del país incrementaron sus exportaciones, gracias al aumento conjunto de la oferta exportable y los precios

Etiquetas: Mincetur