Informó el titular del Midagri, Ángel Manero
(Agraria.pe) Las agroexportaciones peruanas siguen creciendo y para seguir por ese camino es necesario acceder a nuevos mercados, para ello es importante que nuestro país negocie con los potenciales países de destinos temas arancelarios y protocolos sanitarios.
Al respecto, el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero Campos, señaló que su gestión viene trabajando
En valor, dichas importaciones sí descendió unos cuantos puntos porcentuales
(Agraria.pe) Las importaciones estadounidenses de frutas y hortalizas frescas no experimentaron grandes cambios en términos de volumen en el primer semestre de este año. El volumen total creció ligeramente
Sector mantendrá un crecimiento promedio de casi +5.48% en los próximos ocho años, por lo que alcanzaría un valor de US$ 112.000 millones en 2023
(Agraria.pe) En el contexto en el que el Perú busca nuevos productos a los cuales ingresar y replicar el éxito obtenido con el arándano, la uva o el cacao, existen líneas en las que aún no ha ingresado
Impulsará su oferta de productos orgánicos
(Agraria.pe) La empresa peruana Selva Industrial, especializada en la producción y venta de jugos, pulpas y concentrados de frutas tropicales, sigue comprometida con su misión de ampliar su oferta de productos orgánicos
Volumen mostró una caída de -16%
(Agraria.pe) En julio de 2025, las exportaciones peruanas de chía alcanzaron las 234 toneladas, mostrando una contracción de -16% frente a las 278 toneladas despachadas en igual mes del año pasado.
Despachos del sector alcanzaron los US$ 421.517.000
(Agraria.pe) Las exportaciones agrícolas de la región Lambayeque se recuperaron entre enero y junio de 2025, al sumar US$ 421.517.000, mostrando un alza de 67.2% en comparación con el mismo periodo del 2024
Señaló Fernando Hidalgo, gerente de la empresa
(Agraria.pe) La última campaña de palta en Perú cierra oficialmente en agosto, dejando como balance un año marcado por la búsqueda de ampliar la temporada de cosecha, la consolidación de mercados como Japón
Además, ese mismo año ocupó el tercer lugar en las región
(Agraria.pe) En el 2024 el mercado global de maracuyá y otras frutas exóticas alcanzó los US$ 3.875.000.000, reportando un alza de +9.7% en comparación al año previo, según señala el informe “Maracuyá
Permitirá a los productores de café y cacao acceder a créditos de mediano plazo y tasa 0 % para la rehabilitación, recuperación y renovación de plantaciones
(Agraria.pe) El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero Campos, anunció que su cartera cuenta hace pocas semanas con el producto financiero “Agroforestal”.
Detalló que este producto financiero permitirá a los productores de café y cacao acceder a créditos de mediano plazo y tasa 0 % para la rehabilitación, recuperación y renovación de plantaciones