Negocios
13 junio 2024 | 10:27 am Por: Redacción

Exportaciones crecieron 10 veces más tras modernización de puertos vía APP

Colocaciones en el exterior pasaron de US$ 6.113 millones en 1999 a US$ 64.355 millones en 2023

(Agraria.pe) La modernización y el desarrollo de ocho puertos mediante Asociación Público - Privadas (APP) permitieron multiplicar por 10 las exportaciones peruanas, al pasar de US$ 6.113 millones a US$ 64,355 millones

Etiquetas: exportaciones , puertos
13 junio 2024 | 10:07 am Por: Redacción

ADEX plantea medidas de contingencia para mantener fluidez en el comercio con Bolivia

Ante anuncio de transportistas del país altiplánico de nuevos bloqueos de carreteras

(Agraria.pe) El intercambio comercial Perú-Bolivia en el primer cuatrimestre del año ha sido positivo –las exportaciones crecieron 28.5% y las importaciones 12.2%–, por lo que se debe seguir trabajando

Etiquetas: Adex
13 junio 2024 | 10:04 am Por: Redacción
(Agraria.pe) La jefe comercial en Perú para Vanguard, Fanny Robles, habló sobre las tendencias, desafíos y oportunidades en las exportaciones de uva de mesa en la campaña 2023-2024.

Etiquetas: uva
13 junio 2024 | 10:01 am Por: José Carlos León Carrasco

Agroexportaciones peruanas alcanzaron los US$ 3.027 millones entre enero y abril de 2024, mostrando un aumento de 8.1%

Aumento se explica por el buen desempeño de productos como el café (+65%), arándano (+110%), cacao/derivados (+95%), limón (+86.7%) y palta (+28.7%)

(Agraria.pe) En el primer cuatrimestre de 2024, las agroexportaciones peruanas alcanzaron los US$ 3.027 millones, mostrando un crecimiento de 8.1% respecto a lo reportado en el mismo período del año anterior. Así lo informó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Elizabeth Galdo, quien señaló que este aumento se explica por el buen desempeño de productos como el café (+65%), arándano (+110%)

Etiquetas: agroexportaciones
13 junio 2024 | 09:59 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) Entre enero y abril de 2024, Perú exportó un total de 2,954.4 toneladas de orégano, llegando a un total de 22 mercados diferentes y mostrando un crecimiento de 30% con respecto al mismo periodo del año pasado. Así lo informó el analista de mercados Heber Chávez, quien puntualizó que Brasil es el principal comprador de este producto peruano con un 49.9% de participación, seguido de España con 14.8%

Etiquetas: exportaciones , oregano
12 junio 2024 | 10:29 am Por: Redacción

Exportaciones de frutas de Chile alcanzan récord histórico entre enero y abril de 2024

Envíos rozaron las 1.5 millones de toneladas (+3.8%) sólo superado en 2018 y en términos de valor alcanzaron un récord histórico de US$ 4.441 millones FOB (+7,2%)

(Agraria.pe) La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, de Chile (Odepa), dio a conocer en su nuevo boletín que entre los meses de enero y abril de 2024, las exportaciones de fruta de ese país rozaron las 1.5 millones de toneladas

Etiquetas: exportaciones , frutas
12 junio 2024 | 10:25 am Por: Redacción

Bolivia exportó quinua por US$ 16.5 millones en el primer trimestre de 2024, mostrando un aumento de 56.6%

Importante crecimiento en valor entre enero y marzo se explica por el aumento del precio (+48.2%) que se situó en US$ 2.902 la tonelada en promedio

(Agraria.pe) En el primer trimestre de 2024 (enero-marzo), las exportaciones bolivianas de quinua han vuelto a repuntar y el precio se ha disparado en 48.2% respecto a igual período de 2023. El importe que pagan los importadores

Etiquetas: exportaciones , quinua
12 junio 2024 | 10:20 am Por: Redacción

Exportaciones peruanas de páprika aumentaron +3.2% en volumen, pero cayó -16.1% en valor en mayo de 2024

Despachos ascendieron a 3.499 toneladas, generando US$ 11.3 millones en divisas

(Agraria.pe) En mayo de 2024, los envíos de paprika peruana llegaron a 3.499 toneladas, generando US$ 11.3 millones en divisas, lo que representó un aumento de 3.2% en volumen, pero una disminución de -16.1% en valor.

Etiquetas: exportaciones , paprika
12 junio 2024 | 10:18 am Por: Redacción

Puerto de Chancay potenciaría exportación de productos agrícolas

Puerto permitiría que los productos enviados puedan llegar a su destino de manera directa y en menos tiempo

(Agraria.pe) El nuevo Puerto de Chancay (en Lima) ayudaría a potenciar la frontera agrícola peruana, debido a que los productos enviados podrían llegar a su destino de manera directa y en menos tiempo
12 junio 2024 | 10:07 am Por: Redacción

Estados Unidos y España fueron los principales destinos de la alcachofa peruana en mayo

Ambos países concentraron el 89% del volumen total despachado

(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de alcachofa sumaron 2.715 toneladas en mayo de 2024, mostrando una contracción de -16% frente a las 3.242 toneladas despachadas en mayo de 2023.

Etiquetas: alcachofa , exportaciones