Summer Fancy Food Show 2025
(Agraria.pe) El aceite de oliva peruano acaba de abrirse camino en uno de los mercados más competitivos del mundo. Con su marca TIQSI, Agroindustrias González S.A.C., empresa tacneña que integra
Volumen se mantuvo prácticamente igual a lo reportado en el mismo periodo del 2024, pero valor aumentó 7%
(Agraria.pe) Entre enero y agosto de 2025 las exportaciones de quinua por parte de Perú sumaron 35.981 toneladas por un valor de US$ 95 millones. Si bien el volumen exportado se mantuvo
Sostuvo el ingeniero Miltón Calle
(Agraria.pe) Se espera una reducción del 25% en la producción de mango fresco en Perú, mientras que los mangos para la industria IQF podrían experimentar una disminución del 30-40%. Así lo proyecta el ingeniero Milton Calle, reconocido especialista en el sector.
“La temporada comenzará a mediados de noviembre, pero con volúmenes muy limitados. La producción de noviembre podría representar
Un producto con gran peso económico y social
(Agraria.pe) Para reconocer su peso en la economía y la cultura, se instauró el Día Internacional del Café, celebrado cada 1 de octubre desde 2015. La fecha no solo busca rendir homenaje a la cadena productiva que sustenta a millones de familias, también pretende sensibilizar sobre la importancia de un consumo responsable que valore el esfuerzo de quienes cultivan este grano.
Este sector participó con el 56.2% del total del empleo vinculados a las exportaciones totales.
(Agraria.pe) En julio de 2025 se registraron 1.456.711 empleos directos anualizados (agosto del 2024 a julio del 2025) asociados a las exportaciones, mostrando un incremento de 0.2% reportados en junio de 2025, informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX).
En su reporte ‘Empleo asociado a las exportaciones - julio 2025’, detalló que los puestos
Este cultivo involucra aproximadamente a 120.000 productores
(Agraria.pe) El primero de octubre de cada año se celebra en nuestro país el “Día del Cacao y Chocolate Peruano”, fecha instaurada por Resolución Ministerial Nº 0538-2011-AG del Ministerio de Agricultura (Minag), con el objetivo de promover la producción de cacao en nuestro país de manera adecuada y sostenible, así como impulsar el consumo de chocolate peruano.
La fecha no solo destaca la importancia cultural
Hortaliza tiene una trayectoria de crecimiento sólida y sostenida de hasta 5% anual para los próximos diez años
(Agraria.pe) El espárrago es uno de los productos agrícolas más importantes en el consumo de las familias a nivel mundial. Para el 2024, el mercado global de esta hortaliza está cerca de los US$ 26.000 millones
Señaló Cort Brazelton, consejero delegado de Fall Creek
(Agraria.pe) Con una demanda de arándanos que aumenta durante todo el año y una oferta que aún tiene dificultades para dar abasto, la empresa de mejora vegetal Fall Creek ve una oportunidad
Víctor Cumpa Sandoval, jefe de Relaciones Comunitarias e Institucionales de la empresa, precisa los esfuerzos para lograr el desarrollo sostenible de sus comunidades vecinas
(Agraria.pe) En sus 25 años de vida, Cerro Prieto siempre ha resaltado que tiene un compromiso social que les permite transformar comunidades. El corazón de su trabajo se centra en impulsar el desarrollo
Con destino a Nueva York (Estados Unidos)
(Agraria.pe) DP World Perú informó que la unidad de negocios DP World Logistics y el cliente Fruitist realizaron el primer vuelo charter de perecederos, el que consistió en más de 100 toneladas de arándanos