En beneficio de 1.267 familias de las zonas altoandinas
(Agraria.pe) Como parte de la estrategia de siembra y cosecha de agua que implementa el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) a través de su Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul, el año 2021 logró la construcción de 59 nuevas qochas en la región Ayacucho.
En zonas altoandinas de Apurímac
(Agraria.pe) Con una inversión de S/ 1.175.879, la Unidad Ejecutora del Fondo Sierra Azul del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego inauguró las obras de siembra y cosecha de agua en beneficio de 300 familias
Se coordinará con comunidades, municipalidad y minera Las Bambas la realización de proyectos de riego
(Agraria.pe) Luego de participar en la Mesa de Diálogo con representantes de las comunidades de Challhuahuacho (Apurímac),el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agrario y Riego
Obra demanda una inversión de S/ 9.291.289
(Agraria.pe) La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) supervisó los avances en la ejecución de un canal de riego ubicado en la región Tumbes.
Se inició perforación del túnel que conecta complejo operativo con zona portuaria
(Agraria.pe) A 80 kilómetros al norte de la ciudad de Lima, en la localidad de Chancay, se viene ejecutando el proyecto de diseño y construcción del nuevo Terminal Portuario Multipropósito de Chancay.
Se busca impulsar el manejo sostenible de los recursos naturales
(Agraria.pe) La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) entregó 30.000 plantones forestales a agricultores de los distritos de Campanilla y Pólvora (San Martín), que apuestan por productos alternativos como el cacao.
Dicha actividad se realizó en el marco de la Semana Nacional Forestal (SFN)
Medida beneficiaría a la ganadería peruana
(Agraria.pe) Con la finalidad de contribuir con la producción ganadera y sus derivados en el país, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa)
Precisó el director ejecutivo de Agro Rural, Rogelio Huamaní
(Agraria.pe) En la región Huancavelica se están instalando 275 cobertizos para garantizar la protección del ganado y 160 fitotoldos para la producción de verduras y tubérculos
Comentó Odilo Duarte, consultor internacional en agronegocios y fruticultura
(Agraria.pe) En Perú aún no hay cultivos comerciales de cereza, solo proyectos piloto divididos en dos tendencias: productores interesados en variedades tradicionales que necesitan