Recursos que serán administrados por el Fondo Agroperú
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el Agrobanco suscribieron un convenio para viabilizar los recursos que serán administrados por el Fondo Agroperú, a fin de facilitar el pago del Reforzamiento del Fertiabono (Fertiabono II) a los pequeños productores del campo de hasta cinco hectáreas.
Presidente del directorio de Agrobanco, Cesar Quispe Luján: “Sí es posible hacer un banco eficiente y rentable trabajando junto con los pequeños productores”
(Agraria.pe) Después de años, Agrobanco tiene ganancias. De enero a octubre del presente año el banco registra una utilidad de S/ 37.4 millones, informó el presidente del directorio de dicha entidad, César Quispe Luján.
“Sí es posible hacer una banco eficiente y rentable trabajando junto con los pequeños productores. Tenemos el ROE (+11.7%) y ROA (+7.9%) unos de los más altos del sistema financiero
Se cuenta con fondos hasta el mes de febrero del 2023. El saldo a octubre del 2022 asciende a S/ 20 millones
(Agraria.pe) El presidente del Directorio de Agrobanco, César Quispe Luján, señaló que el Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario (FIFPPA), cuyo aporte inicial fue de S/ 100 millones se está agotando, y se tiene fondos aproximadamente hasta el mes de febrero del 2023.
Al respecto, dijo que ya se han hecho las gestiones ante el Ministerio de Economía
Dirigido a las pequeñas productoras agropecuarias
(Agraria.pe) Agrobanco presentó AgroMujer, producto dirigido a las pequeñas productoras agropecuarias para facilitar su acceso al crédito. AgroMujer busca brindar mejores oportunidades a las mujeres del sector rural del país.
Créditos colocados han posibilitado la siembra de 555 mil hectáreas de cultivo y la producción de más de 629 mil cabezas de ganado
(Agraria.pe) En la campaña agrícola anualizada del período agosto 2021 - setiembre 2022, el Banco Agropecuario (Agrobanco) desembolsó S/ 1.090 millones, en créditos en beneficio de más de 81 mil pequeños productores agropecuarios.
En beneficio de más de 56 mil pequeños productores agropecuarios
(Agraria.pe) De enero al cierre de la quincena de setiembre del 2022, las colocaciones de Agrobanco (tanto del fondo Agroperú y fondo Agrobanco) ascendieron a S/ 634 millones
En beneficio de 48.000 productores, con recursos del Fondo AgroPerú y Agrobanco
(Agraria.pe) Agrobanco ha continuado su avance en el otorgamiento de créditos a la pequeña agricultura, otorgando de enero a julio de 2022 un total de S/ 508.7 millones a más de 48.000 productores, con recursos del Fondo AgroPerú y Agrobanco.
La entidad financiera estima gestionar el desembolso de S/3 millones en créditos agrícolas y pecuarios, entre agosto y diciembre de este año
(Agraria.pe) La semana pasada, Agrobanco inauguró una oficina informativa en Palcazú (Oxapampa, Pasco) para estar más cerca de los pequeños productores de vacuno de carne, cacao, café, granadilla, maca, palto, papa y yuca.
De enero a mayo desembolsó créditos por más de S/ 359 millones, con fondos propios y recursos de Agroperú
(Agraria.pe) La utilidad acumulada de Agrobanco al cierre de mayo del 2022 ascendió a S/ 22.4 millones, con el ratio de rentabilidad sobre los activos (ROA) y el ratio de rentabilidad de la empresa (ROE) en cifras positivas de 3.1% y 5.8%, respectivamente.