empresas
14 febrero 2020 | 10:14 am Por: Redacción

IncaSource Trading quiere crecer en Rusia

A fines de 2019 abrió oficina comercial

(Agraria.pe) IncaSource Trading, enfocada en oferta de frutas frescas, busca crecer en países como Rusia, donde abrió a finales de 2019 una oficina comercial que se suma a la que tiene en Estados Unidos.

Etiquetas: empresas
13 febrero 2020 | 09:27 am Por: Redacción

Empresa alemana reconoce a Norandino como mejor proveedor mundial de productos orgánicos

Por entregar productos en el tiempo, cantidad y calidad acordado

(Agraria.pe) El esfuerzo por entregar productos en el tiempo, cantidad y calidad acordado, le ha permitido a la Cooperativa Agraria Norandino llegar hasta Legau en Alemania, para ser reconocida por la empresa Rapunzel, como el mejor proveedor a nivel mundial del año 2019.

Etiquetas: empresas
12 febrero 2020 | 09:50 am Por: Redacción
(Agraria.pe) La startup peruana Agros prevé expandirse hacia varios países de Latinoamérica durante los próximos tres años, destaca el COO de la empresa, Hugo Piñarreta. “Esperamos llegar a los mercados de la Alianza del Pacífico (México, Colombia y Chile), y operar en algunos de Centroamérica, como Guatemala”, precisa.

Etiquetas: empresas
21 enero 2020 | 09:27 am Por: Redacción

Bio llegará a Ecuador y a más países de la región este año

Señaló Augusto Bauer, vicepresidente de Administración y Estrategia del Grupo AJE

(Agraria.pe) De la mano de su marca Bio, el grupo AJE llevará bebidas a base de insumos peruanos a otros países de la región. Augusto Bauer, vicepresidente de administración y estrategia de la compañía, cuenta cómo será este proceso, sus expectativas del sector y los lanzamientos con Pulp y Volt. Además, sostiene que siempre escucha propuestas de marcas globales de bebidas y cervezas que se interesan en tenerlos como socios.

Etiquetas: empresas
23 julio 2019 | 09:13 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El óptimo desarrollo del sistema radicular de la vid es primordial para el logro del potencial de producción, tanto en rendimiento como en calidad, ya que, desde la formación de la parra, después de ser plantada en el suelo, la actividad radicular determina, en gran medida, la capacidad para su formación, indicó Innovak News.

Etiquetas: empresas
23 julio 2019 | 08:54 am Por: Edwin Ramos

Ecosac proyecta ventas por US$ 106 millones al cierre de 2019

Informó su gerente general, Rafael Barúa

(Agraria.pe) La corporación Costa del Sol cuenta con diversos brazos comerciales dedicados a diferentes actividades, entre las que se cuentan la hotelería, centros comerciales, restaurantes. Sin embargo su división más importante es la acuícola y agrícola, que este año proyecta cerrar con ventas por US$ 106 millones.

Etiquetas: empresas
19 julio 2019 | 09:00 am Por: Redacción

Agrícola y Ganadera Chavín de Huantar planea duplicar capacidad de sus plantas

Señaló el presidente del directorio de la empresa, Mario Alberto Salazar

(Agraria.pe) La empresa peruana Agrícola y Ganadera Chavín de Huantar busca duplicar el próximo año la capacidad de sus tres plantas ubicadas en Casma (Áncash), llegando a procesar hasta 1.400 toneladas semanales de frutas.

Etiquetas: empresas
16 julio 2019 | 08:50 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) Incomprensible. Así podría calificarse la situación que vive Harumi Miyasiro, una joven emprendedora peruana quien hace dos años, junto a un familia, inició la producción de chocolates de calidad bajo la marca Mansano Chocolates.

Etiquetas: chocolate , empresas
12 julio 2019 | 08:45 am Por: Edwin Ramos
(Agraria.pe) Dos motores son los que están impulsando la economía peruana hoy: la inversión minera y la agroindustria, esta última con su gran capacidad de generar exportación, empleo e inversiones. Así lo definió José Carlos Saavedra, vocero del Servicio de Asesoría Empresarial (SAE) de Apoyo Consultoría y director de IPAE.

Etiquetas: empresas
03 julio 2019 | 08:39 am Por: Redacción

Productores de uva se preparan para cambios varietales en Ica, Chiclayo y La Libertad

Se informó durante el II Congreso Regional de Uva de Mesa

(Agraria.pe) La uva es el cultivo más importante de exportación en Perú. A finales de 2018 las exportaciones peruanas de uva de mesa alcanzaron los US$ 816.4 millones, mostrando un incremento de 25% respecto a 2017.

Etiquetas: empresas