Acuerdo contempla fomento de la productividad y la sostenibilidad, y el intercambio de información científica
(Agraria.pe) Promover las buenas prácticas agrícolas y el uso responsable de la biotecnología en América Latina y el Caribe (ALC) es el objetivo de un convenio de trabajo conjunto que esta semana renovaron el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y CropLife Latin America.
Informó su director general, Manuel Otero
(Agraria.pe) El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó que explora alianzas con centros universitarios de México, Perú y Costa Rica para impulsar la formación en agricultura.
En la misión 221 de Earth2Mars
(Agraria.pe) Para realizar investigaciones sobre la producción de alimentos en condiciones controladas y con el uso de energías renovables, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) apoyará la participación de un ingeniero costarricense en la misión 221 de Earth2Mars, que en el 2020 experimentará en Utah (Estados Unidos) desarrollos tecnológicos que hagan viable la vida humana en Marte.
Señaló el director general del IICA, Manuel Otero
(Agraria.pe) La agricultura, junto con la educación, es la alternativa más eficiente para atacar la pobreza estructural y por lo tanto es la mejor política social”, destacó el director ejecutivo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.
Fue durante la inauguraron la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2019, que se desarrolla hasta hoy en Costa Rica, cuando Otero se refirió al potencial de la agricultura
El financiamiento total para el proyecto sería de US$ 2.75 millones
(Agraria.pe) El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) desarrollará plataformas digitales y alternativas tecnológicas para capacitar, mediante dispositivos móviles o web, a productores de América Latina y el Caribe en la Ley de Modernización de Inocuidad de Alimentos de los Estados Unidos (FSMA, por sus siglas en inglés).
Entidades trabajarán en iniciativas en apoyo a la capacitación de científicos en todo el hemisferio para incrementar sus conocimientos y fomentar inocuidad de alimentos
(Agraria.pe) El Consejo de Exportación de Lácteos de Estados Unidos (USDEC por sus siglas en inglés) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) establecerán una nueva alianza, dirigida a fortalecer la colaboración entre Estados Unidos y el IICA para promover la formulación de reglamentos y políticas basados en la ciencia, que influyen en el comercio de los productos alimentarios y agrícolas.
Evento convocó a 35 representantes de misiones diplomáticas y organizaciones internacionales
(Agraria.pe) El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) organizó por segundo año consecutivo una mesa redonda sobre negociaciones sanitarias y fitosanitarias dirigida a la comunidad agroalimentaria internacional con sede en Washington (Estados Unidos), donde se debatió sobre la resistencia antimicrobiana (RAM) y su impacto en el comercio.
IICA Play es una nueva herramienta para cerrar brechas digitales y educativas
(Agraria.pe) Microsoft y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanzaron IICA Play, una innovadora plataforma que democratiza el acceso al conocimiento al poner a disposición de productores, investigadores, estudiantes y jóvenes profesionales contenido técnico, educativo e informativo relacionado con la agricultura y la ganadería.
Iniciativa podría ser implementada en otros países de la región Andina
(Agraria.pe) Facilitar el acceso a tecnologías de energía renovable térmica (TERT) a casi 35.000 hogares, 191 instituciones sociales y 1.636 pequeños emprendimientos en las zonas rurales de Perú, y mediante ellas reducir la emisión de 18.310 toneladas métricas de CO2 equivalentes al año, son parte de los resultados de un innovador programa implementado en el país por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
Seminario Internacional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria Global
(Agraria.pe) La Secretaría de Agroindustria de Argentina, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Grupo de Países Productores del Sur (GPS) organizaron en Buenos Aires el Seminario Internacional sobre Cambio Climático y Seguridad Alimentaria, en el que se analizó el impacto de la actividad agropecuaria en la emisión de los Gases de Efecto Invernadero (GEI).