INIA ha desarrollado una nueva tecnología que incrementará productividad de agricultores de papa
(Agraria.pe) El “Gorgojo de los Andes” es una de las plagas más dañinas que afecta el cultivo de papa, sobre todo en la zona altiplánica del país. Por ello, y luego de 17 años de investigación, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), -como
Señaló jefe del Senasa, Jorge Barrenechea
(Agraria.pe) El jefe del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Jorge Barrenechea Cabrera, señaló que su representada tiene identificados más de 920 plagas para la agricultura que no están en el Perú. “De entrar alguna de estas plagas puede generar daños importantes en el sector, por eso es
Señaló el director ejecutivo de Cultivida, Manuel Arturo Cueva
(Agraria.pe) La prevención y el monitoreo de campo son la clave para evitar la proliferación de plagas y enfermedades en las áreas de cultivo, sobre todo ante la presencia del fenómeno El Niño, señaló el director ejecutivo de Cultivida, Manuel Arturo Cueva.
Según la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA)
(Agraria.pe) La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia la situación de absoluto descontrol que impera en las fronteras comunitarias a la hora de vigilar la entrada de material vegetal procedente de terceros países y contaminado por diversas plagas.
Representaría entre el 10% y 15% del mercado nacional de plaguicidas
(Agraria.pe) El director ejecutivo de CultiVida, Manuel Arturo Cueva, señaló que según un estudio de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en la frontera norte de Perú existe contrabando y adulteración de plaguicidas que asciende entre US$ 15 millones a US$ 20 millones. El representante de Cult