(Agraria.pe) Agrícola Cerro Prieto (ACP), una de las más importantes compañías hortofrutícolas del país y una de las más grandes productoras de arándano orgánico, se encuentra a mitad de un proceso de recambio varietal, migrando de variedades tradicionales a otras de nueva genética, lo que supondrá, para el 2026, haber renovado en total 690 hectáreas (ha), con una inversión aproximada de US$ 60 millones.
Así lo informó Percy Muente Kunigami, CEO de la empresa, en entrevista con el diario Gestión. El ejecutivo explicó que la renovación se está llevando a cabo tanto en los campos de 1.350 ha de arándano que tienen en Chepén (La Libertad) como en el de 150 ha que poseen en la Irrigación Santa Rosa (Lima), a través de su subsidiaria, Qali Fruit.
Indicó que en 2024 se ejecutó la reconversión de 200 ha, que este año se continuará con otras 300 ha –con una inversión estimada de US$ 30 millones– y que para el 2026 se terminará con las ha restantes. El costo de renovar una ha oscila entre US$ 100.000 y US$ 200.000, por lo que ejecutar el plan este año y el siguiente representará un desembolso de US$ 60 millones.
Sekoya, Mágica e Imperial
El CEO de ACP le dijo al medio local que la compañía abandonará paulatinamente sus antiguos cultivos de Biloxi y Ventura para apostar por las variedades de nueva genética, sobre todo Mágica, Imperial y las de la plataforma Sekoya. El objetivo es fortalecer su presencia en los mercados de Asia.
“Un arándano con mayor firmeza soporta viajes largos y el mercado asiático valora las variedades de gran tamaño. Este cambio varietal nos permitirá abrir nuevas puertas y fortalecer mercados donde ya operamos”, destacó.
Este momento de recambio también supone adoptar por completo la tecnología de cultivo hidropónico, de modo que cuando el proceso concluya, el 100% de sus plantaciones de arándano estén en macetas, lo que les permitirá un ahorro del 30% de agua, señaló.
Fuente: Redagrícola