04 agosto 2025 | 10:40 am Por: Redacción

Más de 1000 agricultores de Tambopata y Tahuamanu será beneficiados con proyectos productivos

Agro Rural promueve agricultura, ganadería y fertilización orgánica en Madre de Dios

Agro Rural promueve agricultura, ganadería y fertilización orgánica en Madre de Dios
Una de las principales intervenciones impulsadas por Agro Rural es la instalación de 200 hectáreas de pastos mejorados, que busca fortalecer la base alimenticia del ganado. Asimismo, se ha iniciado la comercialización del guano de las Islas, un fertilizante natural altamente valorado por los productores orgánicos.

(Agraria.pe) Con el objetivo de seguir fortaleciendo el desarrollo agrario sostenible en la región Madre de Dios, el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), viene ejecutando una serie de iniciativas técnicas y productivas que beneficiarán directamente a más de 1.000 agricultores y ganaderos de las provincias de Tambopata y Tahuamanu.

Una de las principales intervenciones impulsadas por Agro Rural es la instalación de 200 hectáreas de pastos mejorados, que busca fortalecer la base alimenticia del ganado. Asimismo, se ha iniciado la comercialización del guano de las Islas, un fertilizante natural altamente valorado por los productores orgánicos. Esta iniciativa beneficiará a 60 agricultores, en su mayoría dedicados al cultivo de cacao destinado a la exportación. De las 30 toneladas asignadas para Madre de Dios, 10 serán específicamente destinadas a mejorar los cultivos de copoazú.

En el marco de la atención a emergencias, Agro Rural entregó 55 motobombas a 15 asociaciones de productores agrarios, beneficiando a más de 400 familias en el ámbito de los distritos de laberinto y Inambari de la provincia de Tambopata.

Paralelamente, se viene coordinando con autoridades locales y alcaldes distritales para impulsar nuevos proyectos de inversión agraria.

Uno de ellos es el Proyecto de recuperación de los servicios ecosistémicos en 4 unidades productoras, 4 distritos de la provincia de Tambopata del departamento de Madre de Dios, que integrará el cultivo de Copoazú. El expediente técnico fue elaborado por la Unidad Zonal de Madre de Dios de Agro Rural, y beneficiará a 340 productores de los cuatro distritos de la Provincia de Tambopata. Actualmente, se encuentra en la etapa de revisión para su aprobación.

Asimismo, se elaboró el expediente técnico del proyecto de desarrollo productivo en la crianza de animales menores, tubérculos y granos, en la Provincia de Tahuamanu, que permitirá atender a más de 300 agricultores de los tres distritos de la provincia de Tahuamanu.

Por otro lado, la Unidad Zonal de Madre de Dios mantiene una relación activa con Municipalidad Provincial de Tambopata y la Cooperación Técnica Internacional, las que han brindado asistencia técnica en la elaboración del perfil de un proyecto que favorecerá a los ganaderos de la provincia de Tambopata.

Agro Rural, en Madre de Dios, está articulando esfuerzos entre el gobierno nacional, gobiernos locales y la cooperación internacional para generar soluciones que sean sostenibles para los agricultores y ganaderos de esta región. El enfoque es integral: recuperación de ecosistemas degradados, con adecuadas practicas forestales; fortalecimiento del sector productivo y acceso a la fertilización orgánica de los cultivos.

Estas acciones consolidan el compromiso del Midagri de cerrar brechas productivas, promover el desarrollo rural con equidad y construir resiliencia frente al cambio climático, en una región estratégica como Madre de Dios, considerada la capital de la biodiversidad del Perú.

 

Etiquetas: agrorural