(Agraria.pe) Frente a la coyuntura de eventos climáticos como inundaciones, huaicos o lluvias intensas, Agrobanco enfatizó la relevancia de contar con una póliza de Seguro Agrícola, como un mecanismo financiero que protege la inversión de sus clientes, pequeños productores agropecuarios ante pérdidas severas en sus cultivos o producción.
Un claro ejemplo de ello fue la emergencia ocasionada por el desborde del río Tumbes que causó graves daños en la región durante los primeros meses del año. Esta situación volvió a poner en evidencia la necesidad de formalizar el acceso al crédito agropecuario mediante esquemas que incorporen instrumentos de gestión de riesgo, como el seguro agrícola. Conscientes de esta realidad Agrobanco promueve la importancia del seguro agrícola como un elemento estratégico para garantizar la continuidad productiva del agro frente a desastres naturales.
En nuestro país, los fenómenos climáticos son cada vez más frecuentes y severos, lo que hace imprescindible contar con un seguro agrícola para proteger el patrimonio del productor. Por ello, Agrobanco se enfoca en desarrollar soluciones financieras resilientes para brindar el respaldo financiero ante estos escenarios.
El Seguro Agrícola permite asegurar hasta como máximo 10 hectáreas por cliente, y garantiza una indemnización proporcional a la pérdida del rendimiento, que puede alcanzar hasta el 65% del rendimiento esperado del cultivo. En caso de siniestro, el monto indemnizado se transfiere directamente a Agrobanco para cubrir la deuda del cliente y si existiera un saldo a favor, este se deposita directamente a favor del agricultor.
Todo cliente de Agrobanco que cuente con Póliza de Seguro Agrícola vigente y tenga alguna afectación a su cultivo por casusa climatológicas puede activar la cobertura. Para ello, dispone de un plazo de 10 días calendario desde la ocurrencia del siniestro para reportarlo principalmente a través de la línea La Positiva al (01) 211-0211, también puede acudir a la agencia más cercana o comunicarse con su oficial de negocios.
El seguro cubre una amplia gama de eventos climáticos como lluvias intensas o extemporáneas, inundaciones, sequía, heladas, granizo, huaicos, falta de piso para cosecha, entre otros. Está disponible para cultivos anuales y permanentes, con vigencias que se adaptan al ciclo fenológico del cultivo.