(Agraria.pe) Desde el 2010 a la fecha, el Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) aprobó 114 planes de negocio en la región Ayacucho a favor de 3.798 productores de la agricultura familiar.
Así lo señala un informe de Agroideas, donde indica que la inversión total aprobada asciende a S/ 50.7 millones, de los cuales S/ 38.7 millones fue cofinanciado por Agroideas y la diferencia es asumida por las organizaciones agrarias.
Las principales cadenas productivas favorecidas en la región Ayacucho durante el periodo indicado son: quinua (25 planes), papa (22 planes), leche (12 planes), cuy (11 planes), derivados lácteos (9 planes), entre otros.
Crianza tecnificada de cuyes
Agroideas detalló que gracias al incentivo económico de “adopción de tecnología” los integrantes de la Asociación de Emprendedores de Rumichaca Baja de la región Ayacucho lograron pasar de una crianza domestica de cuyes a una crianza tecnificada que les permite manejar entre 1.000 a 1.200 ejemplares de cuyes por galpón.
La organización solicitó con su plan de negocio (valorizado en más de S/ 230 mil) la construcción de una infraestructura o galpón que cuente con comederos, bebederos y gazaperas a fin de contribuir en mejorar la productividad y comercialización de cuyes en el distrito de Jesús Nazareno, según el reporte.
Asimismo, la estrategia de negocio contemplaba otorgar asesoría técnica a los 10 socios para el manejo adecuado de la crianza de cuyes con el fin de mejorar la alimentación, la procreación y el impedimento de enfermedades entre las crías de las camadas para hacer sostenible la producción.
Actualmente este grupo de productores del distrito de Jesús Nazareno comercializa sus cuyes en el mercado local, pero como asociados apuntan al abastecimiento del mercado nacional dado que el trabajo colectivo le brinda mayores oportunidades para vender más y con mejores precios.