21 marzo 2025 | 09:41 am Por: Edwin Ramos | prensa@agraria.pe

Innovación y tecnología

Caña Brava destaca el uso del riego tecnificado para transformar el desierto de Piura en tierras productivas

Caña Brava destaca el uso del riego tecnificado para transformar el desierto de Piura en tierras productivas
Rocco Zetola, CEO de Negocios Agroindustriales de Grupo Romero, explicó que a través de este sistema, el agua es transportada desde los canales de irrigación de la cuenca hacia las raíces de la caña de azúcar, asegurando un riego eficiente a cerca de 10,000 hectáreas.

(Agraria.pr) La empresa agrindustrial Caña Brava (Grupo Romero), productora peruana de azúcar y alcohol, apuesta por la transformación del desierto de Piura en tierras productivas, combinando innovación y tecnología para desarrollar una agricultura eficiente y sostenible.

Rocco Zetola, CEO de Negocios Agroindustriales de Grupo Romero, explicó que uno de los grandes impulsores de este cambio es su sistema de riego tecnificado, que optimiza el uso del agua y garantiza cultivos más sostenibles. “A través de este sistema, el agua es transportada desde los canales de irrigación de la cuenca hacia las raíces de la caña de azúcar, asegurando un riego eficiente a cerca de 10,000 hectáreas”, apuntó.

El ejecutivo explicó cómo se beneficia la caña de azúcar con el riego tecnificado:

.Captamos, tratamos y distribuimos el agua estratégicamente en cada sector de nuestros fundos.

.Gracias al goteo, evitamos desperdicios y optimizamos el recurso, lo que nos permite certificar nuestros productos como ambientalmente amigables.

.Utilizamos eficientemente los recursos, lo que nos posibilita obtener una de las productividades de campo más altas del mundo.

.Son más de 59,000 km de manguera instalada, suficiente para darle la vuelta al planeta Tierra 1.5 veces.

“Esta infraestructura nos facilita, además de aumentar la productividad, cuidar los recursos naturales y fortalecer la sostenibilidad de nuestra operación”, concluyó.

 

Etiquetas: riego tecnificado