Hasta marzo de este año importó US$ 910 millones.
Después del oro y la plata, mucho más abajo se encuentran los espárragos con ventas que alcanzan los US$ 390 mil.
Se trata de un mercado en formación.
La Junta Nacional del Café anunció que busca entrar al mercado chino. No obstante, reconoce que falta una estrategia de promoción.
Buenas proyecciones para este año
Corren buenos tiempos para el cultivo de la alcachofa. La ecuación es simple: si a la estabilización de las temperaturas altas durante el año pasado.
Jordania o India son algunos de estos destinos
El Perú exporta a más de 170 países. En su búsqueda por una mayor competitividad en el mercado internacional, nuestro país está comercializando sus productos a destinos tan particulares como Jordania, Vietnam o India.
Según estudio del MINCETUR
Se trata de menestras, granos andinos y cebolla, entre otros. El interés más importante en Brasil está en la oferta del agro peruano, según la Cámara Binacional de Comercio e Integración Perú - Brasil (CAPEBRAS). No obstante, falta que los agroexportadores peruanos establezcan acuerdos comerciales con Brasil.
Por el paro de mineros artesanales
a Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (AGALEP) informó este jueves que los productores lácteos de la región Arequipa perdieron cerca de medio millón de soles, debido al paro organizado por mineros informales del sábado al martes pasado.