Política
13 enero 2022 | 09:03 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) En el 2021, Perú importó 78.000 toneladas de insumos lácteos en polvo (leche en polvo, grasa anhidra, sueros y lactosueros), lo que representó un incremento de 14.7% frente a las 68.000 toneladas importadas en el 2020. Así lo informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), que destacó que dicho volumen representa un récord en la importación

Etiquetas: lacteos
12 enero 2022 | 09:07 am Por: Redacción
(Agraria.pe) La congresista Betssy Chávez Chino, del grupo parlamentario Perú Libre, presentó un proyecto de ley que propone promover la industrialización y difusión del consumo de la aceituna y del aceite de oliva peruano, con la finalidad de generar desarrollo en el sector olivícola.

Etiquetas: aceitunas
12 enero 2022 | 09:02 am Por: Redacción

Víctor Maita: “Tenemos el proyecto de Decreto de Urgencia para reducir precio de los fertilizantes”

Iniciativa será enviada al MEF para lograr la aprobación de la norma y garantizar la campaña agrícola

(Agraria.pe) Como parte la supuesta Segunda Reforma Agraria, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita Frisancho, anunció que ya se tiene el proyecto de Decreto de Urgencia para reducir el precio de los fertilizantes y beneficiar a los pequeños productores

Etiquetas: fertilizantes
12 enero 2022 | 08:59 am Por: Redacción

“Perú vive un boom agroexportador”

Afirmó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez

(Agraria.pe) El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Roberto Sánchez Palomino, afirmó que Perú vive un auténtico “boom agroexportador” con cifras récord que ya superan los datos prepandemia, síntoma de su “estabilidad macroeconómica”.

Etiquetas: agroexportaciones
12 enero 2022 | 08:55 am Por: Redacción
(Agraria.pe) A través de un comunicado emitido ayer (11.01), la Junta Nacional de Usuarios de los Sectores Hidráulicos de Riego del Perú, solicitó al presidente de la República la destitución del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita.

Etiquetas: midagri , riego
11 enero 2022 | 09:24 am Por: Redacción
(Agraria.pe) La segunda reforma agraria representa todo un desafío que el actual Gobierno ha asumido. Se trata de generar bienestar social para uno de los sectores más resilientes de nuestra economía y cuyo aporte ha sido vital para afrontar los efectos de la pandemia del Covid-19.

Etiquetas: reforma agraria
10 enero 2022 | 09:23 am Por: Redacción

Designan a Paúl Escajadillo Llontop como gerente regional de Agricultura de Lambayeque

Mediante Resolución Ejecutiva Regional N° 000009-2022-GR.LAMB/GR.

(Agraria.pe) El Gobernador Regional de Lambayeque, Abog. Luis Alberto Díaz Bravo, designó como nuevo titular de la Gerencia Regional de Agricultura al Ing. Paúl Escajadillo Llontop, mediante Resolución Ejecutiva Regional N° 000009-2022-GR.LAMB/GR.
10 enero 2022 | 09:21 am Por: Redacción
(Agraria.pe) El pasado 29 de diciembre, a través del Decreto Supremo N.° 382-2021-EF, el Eejcutivo aprobó la actualización de las tablas aduaneras, así como las modificaciones a la metodología

Etiquetas: franja de precios
10 enero 2022 | 09:06 am Por: José Carlos León Carrasco

Gobierno crea Gabinete de Desarrollo Agrario y Rural

Mediante Decreto Supremo N° 002-2022-Midagri

(Agraria.pe) A través del Decreto Supremo N° 002-2022-Midagri, el Gobierno creó la Comisión Multisectorial denominada “Gabinete de Desarrollo Agrario y Rual”. Dicho gabinete es de naturaleza permanente y dependiente del Despacho Presidencial El Gabinete de Desarrollo Agrario y Rural tiene la función de efectuar el seguimiento semestral y fiscalizar el cumplimiento de las medidas

Etiquetas: midagri
10 enero 2022 | 09:04 am Por: José Carlos León Carrasco

AGAP: En 2019 se proyectaba instalar por lo menos 30 mil hectáreas de agricultura moderna en los siguientes 5 años; hoy panorama cambió y no hay señales de nuevas inversiones

Derogatoria de la Ley de Promoción Agraria a fines de 2020 y paralización de grandes proyectos de irrigación evitaron dicha inversión

(Agraria.pe) La derogatoria de la Ley de Promoción Agraria (Ley N° 27360) a fines del 2020 (reemplazada por la Ley N° 31087) generó que se paralizaran las inversiones en dicho sector en nuestro país. El director ejecutivo de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Gabriel Amaro Alzamora, indicó que en el 2019 su representada tenía proyectado que se instalarían

Etiquetas: Agap