Volumen importado alcanzó las 78.000 toneladas
(Agraria.pe) En el 2021, Perú importó 78.000 toneladas de insumos lácteos en polvo (leche en polvo, grasa anhidra, sueros y lactosueros), lo que representó un incremento de 14.7% frente a las 68.000 toneladas importadas en el 2020.
Así lo informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), que destacó que dicho volumen representa un récord en la importación
Se busca mejorar su productividad y competitividad
(Agraria.pe) La congresista Betssy Chávez Chino, del grupo parlamentario Perú Libre, presentó un proyecto de ley que propone promover la industrialización y difusión del consumo de la aceituna y del aceite de oliva peruano, con la finalidad de generar desarrollo en el sector olivícola.
Iniciativa será enviada al MEF para lograr la aprobación de la norma y garantizar la campaña agrícola
(Agraria.pe) Como parte la supuesta Segunda Reforma Agraria, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita Frisancho, anunció que ya se tiene el proyecto de Decreto de Urgencia para reducir el precio de los fertilizantes y beneficiar a los pequeños productores
Afirmó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez
(Agraria.pe) El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Roberto Sánchez Palomino, afirmó que Perú vive un auténtico “boom agroexportador” con cifras récord que ya superan los datos prepandemia, síntoma de su “estabilidad macroeconómica”.
Mediante Resolución Ejecutiva Regional N° 000009-2022-GR.LAMB/GR.
(Agraria.pe) El Gobernador Regional de Lambayeque, Abog. Luis Alberto Díaz Bravo, designó como nuevo titular de la Gerencia Regional de Agricultura al Ing. Paúl Escajadillo Llontop, mediante Resolución Ejecutiva Regional N° 000009-2022-GR.LAMB/GR.
Mediante Decreto Supremo N° 002-2022-Midagri
(Agraria.pe) A través del Decreto Supremo N° 002-2022-Midagri, el Gobierno creó la Comisión Multisectorial denominada “Gabinete de Desarrollo Agrario y Rual”. Dicho gabinete es de naturaleza permanente y dependiente del Despacho Presidencial
El Gabinete de Desarrollo Agrario y Rural tiene la función de efectuar el seguimiento semestral y fiscalizar el cumplimiento de las medidas
Derogatoria de la Ley de Promoción Agraria a fines de 2020 y paralización de grandes proyectos de irrigación evitaron dicha inversión
(Agraria.pe) La derogatoria de la Ley de Promoción Agraria (Ley N° 27360) a fines del 2020 (reemplazada por la Ley N° 31087) generó que se paralizaran las inversiones en dicho sector en nuestro país.
El director ejecutivo de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Gabriel Amaro Alzamora, indicó que en el 2019 su representada tenía proyectado que se instalarían